Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca refuerza su respuesta ante emergencias

por: Julian Glevez

cundinamarca-refuerza-respuesta-ante-emergencias

La Gobernación de Cundinamarca refuerza la preparación ante eventos adversos mediante los recientes encuentros provinciales que buscan afianzar la gestión integral del riesgo. Esta iniciativa, coordinada por la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD), reúne a autoridades locales, organismos de socorro y representantes comunitarios para desarrollar una cultura de prevención sólida.

La campaña abarca la participación de más de 15 provincias del departamento y consolida la colaboración como eje fundamental en la respuesta ante desastres. El plan contempla la realización de encuentros en distintos puntos estratégicos, lo que permite la articulación de conocimientos y recursos en cada territorio.

Refuerzo de respuesta rápida en Cundinamarca
Refuerzo de respuesta rápida en Cundinamarca

Durante las reuniones, se han implementado estrategias orientadas a fortalecer las capacidades operativas de la comunidad y de las instituciones. La experiencia acumulada en encuentros previos ha permitido identificar áreas de mejora y adaptar las estrategias de acción para situaciones emergentes.

Entre los componentes clave de esta propuesta se destacan los siguientes avances en la gestión del riesgo:

• Capacitación en la Ley 1523 de 2012, pilar normativo para la gestión del riesgo.

• Socialización del Sistema Comando de Incidentes y establecimiento de protocolos de activación.

• Entrega de la Guía para la Formulación de Planes Escolares de Gestión del Riesgo de Desastres.

• Colaboración de organismos como Policía (PONALSAR y Carabineros), Ejército Nacional, CAR, Corpoguavio, Defensa Civil, Cruz Roja y Bomberos Voluntarios.

• Orientación a la comunidad en trámites y consultas relacionadas con la prevención.

A lo largo del itinerario, se ha destacado la importancia de la participación ciudadana, elemento considerado esencial para la consolidación de la respuesta ante emergencias. Karen León Aroca, subdirectora de Conocimiento del Riesgo de la UAEGRD, destacó la iniciativa como un llamado a la unión entre la comunidad y las entidades municipales.

Diversos actores, tales como coordinadores municipales, líderes comunitarios, docentes y miembros de las Juntas de Acción Comunal (JAC), han participado activamente en encuentros celebrados en localidades como Sabana Centro (Zipaquirá), Almeidas (Chocontá), Guavio (Gachetá) y Ubaté, incrementando la interacción y el intercambio de experiencias.

El calendario de la campaña contempla nuevas visitas, entre ellas a la región del Alto Magdalena y, próximamente, a Alto Tequendama. Este recorrido posibilita la ampliación de la cobertura y la adaptación de los procesos de formación a las características y necesidades de cada comunidad.

La estrategia integral desarrollada en estos encuentros refuerza los esfuerzos en prevención y la coordinación interinstitucional, consolidando un enfoque colaborativo que se orienta a optimizar la preparación y respuesta ante emergencias en Cundinamarca.