Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca reúne a más de 700 personas en Mesa Pública del PAE

por: Julian Glevez

cundinamarca-reune-700-personas-mesa-publica-pae

En un esfuerzo por fortalecer la transparencia en la gestión pública, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Cundinamarca inauguró su primera Mesa Pública en formato virtual. La sesión contó con la participación cercana a las 709 personas, lo que evidencia una alta convocatoria de la ciudadanía.

El evento reunió a diversos actores, entre ellos estudiantes, padres de familia, rectores, coordinadores, veedores ciudadanos, entes de control, alcaldes, secretarios de educación y personeros municipales. Asimismo, la presencia de representantes de los Comités de Alimentación Escolar y otros operadores del programa destacó la intención de un diálogo amplio.

Participación masiva en Mesa del PAE
Participación masiva en Mesa del PAE

Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales relacionados con la normativa vigente, las fuentes de financiación y los mecanismos de participación ciudadana. Estas discusiones se orientaron hacia el esclarecimiento de los aspectos técnicos y operativos del PAE.

El encuentro presentó también el proyecto PAE Nuestro, una iniciativa que promueve la vinculación entre las comunidades y las Juntas de Acción Comunal. Este componente enfatiza la importancia de integrar a la ciudadanía en el proceso de alimentación escolar.

Entre los elementos destacados en la Mesa Pública se encuentran:

• Criterios de priorización en la asignación de recursos.

• Canales oficiales de comunicación.

• Ciclos de menú aprobados.

• Conformación de Comités de Alimentación Escolar a nivel institucional.

Las diversas perspectivas compartidas en la actividad ofrecieron una visión renovada sobre la implementación del programa, promoviendo la comunicación directa entre la ciudadanía y las autoridades. El espacio permitió el intercambio de información y la aclaración de procesos claves, reconfigurando la manera en que se entiende el control social.

El ejercicio, liderado por la Secretaría de Educación del departamento, subrayó la relevancia de mantener diálogos abiertos para garantizar el derecho a una alimentación de calidad para niños, niñas y adolescentes. Los participantes destacaron la importancia de integrar múltiples voces en el seguimiento de las políticas públicas.

Finalmente, la Mesa Pública del PAE en Cundinamarca se consolidó como un escenario de comunicación efectiva entre los diferentes actores, objetivos de la administración para asegurar transparencia en la gestión de la alimentación escolar. La experiencia refuerza el compromiso institucional con la participación activa y la rendición de cuentas en beneficio de la comunidad.