Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Cundinamarca: Sorprenden quema ilegal para producir carbón vegetal en Nemocón

por: Julian Glevez

cundinamarca-sorprenden-quema-ilegal-producir-carbon-vegetal-nemocon

En un operativo conjunto que evidencia la lucha continua contra la degradación ambiental en Cundinamarca, las autoridades identificaron una actividad ilegal de quema a cielo abierto para la producción de carbón vegetal en la vereda Cerro Verde, en Nemocón. Este procedimiento fue llevado a cabo por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), en colaboración con la Policía y el Ejército Nacional, y concluyó con la incautación de 29 bultos de carbón listos para el mercado.

Le puede interesar: CiberPaz Avanza en la Transformación Digital de Yacopí, Cundinamarca

Durante la intervención, se detectaron cinco focos de emisión en combustión, donde el uso de retales de madera mezclados con residuos de pintura, barnices, telas, metales y plástico generó preocupantes emisiones contaminantes. Estas emisiones incluyen material particulado, hidrocarburos y compuestos orgánicos volátiles que son perjudiciales para la calidad del aire y los ecosistemas circundantes. Liliana Ramírez, directora de la CAR Sabana Centro, destacó la gravedad del impacto ambiental de estas prácticas.

Nemocón - Cundinamarca
Nemocón - Cundinamarca

Las autoridades ambientales se encuentran en proceso de evaluar el impacto ecológico en la región afectada y determinarán las medidas sancionatorias pertinentes. Esta evaluación es crucial para mitigar cualquier daño a los recursos naturales y prevenir futuros incidentes de este tipo.

Nemocón, que ya ha sufrido considerablemente por incendios forestales en 2024, es ahora el foco de atención de esta acción ilegal. La situación subraya la necesidad de reforzar las políticas de protección ambiental y la vigilancia en la región.

La CAR ha instado a la comunidad local a colaborar en la defensa del medio ambiente, no solo mediante la conservación activa sino también denunciando cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo los ecosistemas.

Este llamado a la acción comunitaria busca fomentar un entorno más seguro y saludable, promoviendo la conciencia pública sobre la importancia de preservar el equilibrio natural del área.

La cooperación entre las autoridades y la comunidad es esencial para enfrentar los desafíos ambientales

Le recomendamos leer: Cundinamarca: Inicia Diplomado en Gestión de Riesgo Climático para el Sector Agropecuario