firmó pacto junto a Boyacá, Meta, Tolima, Huila y Bogotá. Busca aportar a las estrategias contra el cambio climático
Los acuerdos fueron confirmados en documento redactado en el marco del Foro Internacional de este martes (3 de mayo). Alianza Regional Centro Oriente Andino por la Acción Climática y la Seguridad Hídrica liderado por MinAmbiente, se llamó el encuentro.
Firmaron el documento los gobernadores de las entidades territoriales referenciadas. Pretenden adelantar trabajos concretos que garanticen la seguridad hídrica.
"Debemos implementar acciones para proteger el medio ambiente y garantizar los recursos hídricos hoy”, subrayó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García.
Con ello, agregó, se pueden garantizar territorios sostenibles para las futuras generaciones. “Parte fundamental para lograrlo es evitar la deforestación que, de no hacerlo, se convierte en un factor que impulsa mayores impactos por las fuertes temporadas de lluvias”.
Actualmente Cundinamarca consolida trabajos de protección de 45 mil hectáreas de bosques estratégicos. El trabajo es reforzado con él lanzamiento de la Escuela Regional del Agua, propuesta acompañada por universidades.
El Gobierno Nacional
A su vez, el Ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa, explicó que la administración central mantendrá campañas en esa dirección. Busca “consolidar un propósito colectivo de preservación de los recursos naturales”.
Para el funcionario, Cundinamarca es ejemplo en temas especiales. Sus “proyectos silvopastoriles y de movilidad sostenible”, como el RegioTram de Occidente que hacen parte de las gestiones para disminuir de gases efecto invernadero.
El trabajo a seguir por los departamentos partícipes en el compromiso, mantiene “cuatro ejes estructurales”.