El Departamento de Policía de Cundinamarca presentó su balance anual de 2024, con los logros obtenidos en la estrategia "Por una Cundinamarca más segura", implementada bajo el liderazgo del coronel Andrés Serna Bustamante. La ejecución de esta iniciativa permitió la disminución de delitos y el fortalecimiento de la seguridad en la región.
Uno de los logros más importantes del año fue la reducción del 38% en homicidios , con 81 casos menos en comparación con 2023. Este resultado posiciona a Cundinamarca como la quinta unidad del país con mayor disminución en este delito.
Golpes a la delincuencia y capturas en 2024
Durante el año, las acciones operativas de la Policía de Cundinamarca permitieron la captura de 5.378 personas, de las cuales 4.422 fueron detenidas en flagrancia y 956 mediante órdenes judiciales.
Además, se logró la incautación de 471 armas de fuego y 9.161 armas cortopunzantes , reduciendo la capacidad de los delincuentes para cometer crímenes violentos.

La lucha contra el hurto también dejó resultados positivos, con una reducción del 33% en este delito , destacándose:
- 19% menos en robo a personas
- 48% menos en hurto de vehículos
- 41% menos en abigeato
Lucha contra el narcotráfico en Cundinamarca
El combate al tráfico y consumo de drogas fue otra de las prioridades del Departamento de Policía Cundinamarca, logrando la incautación de grandes cantidades de estupefacientes, entre ellos:
- 2,227 kg de marihuana
- 303 kg de cocaína
- 180 kg de base de coca
- 20 kg de bazuco
- Le puede interesar: Cundinamarca impulsa la restauración de ecosistemas hídricos con apoyo local
Además, se impusieron 2.483 comparandos en aplicación de la Ley 1801 por comportamientos relacionados con el porte y consumo de sustancias psicoactivas.
Desarticulación de bandas criminales
Gracias a 37 operaciones de impacto , se logró desmantelar 18 grupos dedicados al narcotráfico , así como estructuras criminales responsables de diversos delitos:
- 4 bandas dedicadas al homicidio
- 3 estructuras criminales de hurto a personas
- 2 redes de robo a residencias
- 1 banda dedicada al hurto de automóviles en El Colegio
- 1 estructura dedicada a la recepción en Girardot
- 3 grupos dedicados a la extorsión y 3 más al secuestro
También se llevaron a cabo acciones contra piratería terrestre, recepción y uso de menores para la comisión de delitos. Como resultado de estas operaciones, 45 bienes inmuebles fueron sometidos a extinción de dominio, con un avalúo superior a 16.000 millones de pesos.
Reducción de secuestro y extorsión
El GAULA de Cundinamarca jugó un papel clave en la lucha contra estos delitos, logrando la captura de 98 personas , de las cuales:
- 37 fueron detenidas por secuestro
- 61 capturadas por extorsión
Gracias a estos operativos, el secuestro en el departamento disminuyó en un 50% y la extorsión en 23% en comparación con el año anterior.
Protección de niños, adolescentes y el medio ambiente

Para salvar a la población infantil, en 2024 se realizaron 49 capturas y 67 aprehensiones de menores , relacionadas con delitos como:
- 16 casos de violencia intrafamiliar
- 29 capturas por tráfico de estupefacientes
- 25 casos de abuso sexual contra menores de 14 años
- 26 capturas por acceso carnal abusivo con menor de 14 años
En cuanto a la protección de los recursos naturales y seguridad rural , la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental llevó a cabo 108 capturas en flagrancia.
- Le puede interesar: Fusagasugá recupera el espacio público y elimina la contaminación visual
Uno de los operativos más importantes fue la desarticulación de la banda “Los Cuatreros” , responsable de múltiples delitos en municipios como Chocontá, Sesquilé, Villeta, La Vega y Pacho. En esta operación se capturó a seis personas y se logró la recuperación de 10 semovientes porcinos.
Además, se incautaron:
- 1.838.990 galones de hidrocarburos
- 352 animales silvestres en tenencia ilegal
- 75 máquinas utilizadas en minería ilegal
Por otro lado, la Seccional de Tránsito y Transporte de Cundinamarca reportó la captura de 1.101 delincuentes en flagrancia y 114 por orden judicial , así como la recuperación de 47 vehículos y 78 motocicletas.
Fortalecimiento de la seguridad y el trabajo comunitario
La Policía de Cundinamarca también avanzó en la construcción de paz y la seguridad ciudadana a través de 203 encuentros comunitarios , en los que participaron más de 3.000 ciudadanos.
Se crearon y fortalecieron 238 zonas seguras con la colaboración de 3.019 participantes , y se realizaron 6.664 campañas preventivas , impactando a 107.983 personas en la prevención del delito.
En materia de atención a la mujer y la familia, se implementaron 1.055 campañas contra la violencia intrafamiliar y delitos de género , y se activaron 59 rutas de atención para proteger a mujeres y hombres en riesgo.
Además, en el marco de la iniciativa "Pintando Sueños" , se intervinieron cinco escuelas rurales , beneficiando a 47 niños y niñas con mejoras en infraestructura y donación de insumos escolares.
Compromiso con la Seguridad en 2025

Los resultados obtenidos en 2024 son un reflejo del trabajo articulado entre la Policía, la comunidad y las autoridades locales , permitiendo la reducción del crimen y el fortalecimiento de la seguridad en Cundinamarca.
Para el próximo año, la Policía Nacional comenzará a reforzar sus estrategias operativas y preventivas para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.
- Le puede interesar: Colombia cerca de las semifinales en la Copa América de Futsal Femenino