Ubicadas a tan solo 30 minutos de Zipaquirá, las minas de sal de Nemocón son un destino único que promete una experiencia inigualable para sus visitantes. Con una profundidad de 80 metros y un recorrido turístico de 1.600 metros a través de sus túneles, estas minas ofrecen una inmersión en un mundo subterráneo lleno de historia y maravillas geológicas.
- Le puede interesar: Cajicá, Cundinamarca: Con tecnología refuerzan trabajos contra el hampa
El viaje por las minas es una aventura visual, destacándose los 28 espejos de salmuera que crean asombrosos efectos ópticos. Entre sus atracciones más notables se encuentra la impresionante esfera de piedra de 1.300 kilos en la Capilla, simbolizando al mundo, y el cristal de sal de 1.600 kilos tallado en forma de corazón por el minero Miguel Sánchez en la década de 1960.
Más allá de sus formaciones naturales, los visitantes también pueden explorar el Museo de Historia de la Sabana, que exhibe piezas históricas del pasado minero de la región, como antiguas máquinas y talleres. Este museo, asimismo, fue una de las locaciones para la filmación de la película “Los 33”, que narra el rescate de los mineros chilenos en 2010.
El diseño original de la cápsula utilizada en dicho rescate se encuentra en exhibición, permitiendo a los turistas revivir este histórico acontecimiento. Este sitio histórico añade un valor cultural significativo a la visita, haciendo de las minas de Nemocón un lugar de interés no solo geológico, sino también cinematográfico e histórico.
Las tarifas de entrada a las minas se distinguen por nacionalidad. Para los visitantes internacionales, el costo es de $55.000 para adultos, $45.000 para adultos mayores y niños. Las personas en situación de discapacidad también tienen un precio de $45.000. En cuanto a los nacionales, los adultos pagan $42.000, mientras que los adultos mayores, niños y personas con discapacidad pueden acceder por $30.000.
Esta diferenciación en precios busca fomentar el turismo local, permitiendo a más colombianos descubrir las maravillas de su país a tarifas reducidas. La estructura de precios también refleja un esfuerzo por hacer accesible esta experiencia a un público diverso, asegurando que todos puedan disfrutar de lo que las minas tienen para ofrecer.
- Le recomendamos leer: Investigan muerte del concejal de Facatativá Kevin Pachón