La Gobernación de Cundinamarca, a través de su Secretaría de Hacienda, anunció una iniciativa que premia el pronto pago del impuesto vehicular correspondiente al año 2025, ofreciendo un descuento del 10%. Esta medida tiene como propósito principal incentivar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y fomentar una cultura de responsabilidad tributaria entre los contribuyentes.
- Le puede interesar: Maximizando la Vida Útil de tu Portátil: Consejos, Compras y Mantenimiento Organizacional
El beneficio se extiende a todos los propietarios de vehículos matriculados en el departamento que aún no hayan realizado el pago de su impuesto para el ejercicio 2025. La implementación de esta estrategia busca favorecer la liquidez de los ciudadanos, aliviando parcialmente el impacto económico que supone el pago de impuestos.

Dentro de los aspectos más relevantes de este incentivo, se destacan los siguientes puntos:
• Descuento del 10% en el valor del impuesto vehicular.
• Vigencia del beneficio hasta el 31 de mayo del presente año.
• Aplicación para todos los propietarios que aún no han efectuado el pago correspondiente.
• Posibilidad de realizar el pago mediante canales virtuales y presenciales.
La Secretaría de Hacienda subrayó la importancia de esta iniciativa para el fortalecimiento del recaudo y el desarrollo de proyectos en áreas de alto impacto. Luis Armando Rojas Quevedo, Secretario de Hacienda, enfatizó que medidas como esta representan un apoyo al bolsillo de los contribuyentes y, a la par, facilitan la gestión recaudatoria.
El pago del impuesto se podrá realizar a través de las plataformas dispuestas por la Gobernación, brindando a los ciudadanos una opción flexible y segura. Entre las alternativas disponibles se encuentran los canales en línea y los puntos de atención presencial, adaptados a las necesidades de cada contribuyente.
Para acceder al proceso de pago, obtener información detallada y descargar la factura correspondiente, los interesados pueden ingresar al portal oficial de la Gobernación de Cundinamarca, disponible en www.cundinamarca.gov.co, donde se actualizan las directrices pertinentes.
La administración departamental enfatiza que mantenerse al día con las obligaciones fiscales es fundamental para asegurar que los recursos se asignen a sectores cruciales como salud, educación, infraestructura y bienestar social, contribuyendo de esta forma al desarrollo integral de la región.
Finalmente, se recuerda a la población que el plazo establecido para hacer uso de este beneficio es hasta el 31 de mayo, por lo que se recomienda a los contribuyentes aprovechar oportunamente esta opción, garantizando así el cumplimiento de sus compromisos tributarios.
- Le recomendamos leer: Createx 2025 negocios y talento en la industria textil colombiana