Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Ecolocos gana concurso de innovación de Ecopetrol

por: Julian Glevez

ecolocos-gana-concurso-innovacion-ecopetrol

En un evento que marca un hito en la innovación sostenible en Colombia, Ecopetrol y Econova anunciaron los cinco ganadores de la convocatoria Evoke 2023-2024. Esta iniciativa reunió a 205 propuestas de más de 902 jóvenes emprendedores provenientes de 41 municipios del país, destacando el auge del emprendimiento verde.

El proyecto estrella del concurso, Ecolocos, propone una solución ingeniosa para la contaminación de cuerpos hídricos. La innovadora esponja fabricada con cabello humano tiene la capacidad de absorber hidrocarburos, contribuyendo de manera significativa a la limpieza de los residuos de aceite en el agua. Además, este emprendimiento fomenta la economía circular al reutilizar las esponjas como fertilizantes al final de su ciclo de vida, según explicó Camilo Muñoz, uno de sus impulsores.

Ecolocos: innovación ecológica ganadora
Ecolocos: innovación ecológica ganadora

La inversión en estas iniciativas asciende a $1.490 millones aportados por Ecopetrol y Econova, complementados con $283 millones adicionales por Qüid Lab, y el respaldo del Banco Mundial. Esta financiación ha sido crucial para materializar los proyectos ganadores.

Entre los otros ganadores se encuentra el Aerogenerador, un dispositivo que captura el viento generado por vehículos en movimiento para producir energía renovable. Su diseño incorpora hélices de aluminio y paneles solares, promoviendo la seguridad vial mediante mensajes de LED, como detalló Emmanuel Monsalve, uno de sus creadores.

Asimismo, FoodNergy se destacó al transformar residuos orgánicos en biogás, ofreciendo una alternativa energética limpia y eficiente. Este proyecto refleja el compromiso de los jóvenes emprendedores con el medio ambiente.

Enernet, originaria de Santander, desarrolló un generador basado en la fotosíntesis de las plantas, ilustrando cómo las tecnologías inspiradas en procesos naturales pueden revolucionar la producción de energía.

Por último, el Grupo Ecox del Tolima presentó un método innovador para convertir desechos de cerezas de café en conservas alimenticias, mostrando un enfoque creativo hacia la sostenibilidad en la industria alimentaria.