Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Ecopetrol aprueba producción de gasolina premium en Barrancabermeja

por: Julian Glevez

ecopetrol-aprueba-produccion-gasolina-premium-barrancabermeja

La junta directiva de Ecopetrol aprobó un ambicioso proyecto en la refinería de Barrancabermeja, con el objetivo de fabricar gasolina de talla mundial. El proyecto, denominado Línea Base de Calidad de Combustibles (LBCC), se posiciona como una iniciativa estratégica para mejorar la calidad de los combustibles y avanzar en la transición energética del país.

La nueva propuesta se estructura en una inversión de US$ 1.200 millones que se desarrollará en los próximos dos años. Esta inversión se enmarca dentro de la Resolución 40444 de 2023, establecida por los Ministerios de Minas y Energía y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la cual estipula medidas para mejorar tanto el diésel como la gasolina, buscando contribuir a la protección del ambiente y la salud de la población.

Nueva gasolina de alto octanaje y menor CO2
Nueva gasolina de alto octanaje y menor CO2

Entre los principales componentes del proyecto LBCC, se destaca la fabricación de gasolina con 10 partes por millón (ppm) de azufre y un mayor octanaje. Esta configuración facilitará el acceso al mercado nacional de vehículos de última tecnología, posibilitando además que los nuevos combustibles cumplan con estándares internacionales de calidad. La propuesta se consolida como parte de los esfuerzos que la compañía ha venido impulsando desde los años 90 en programas de mejora de combustibles.

En términos ambientales, se han identificado reducciones significativas de contaminantes. Los cálculos técnicos del proyecto estiman una disminución anual de aproximadamente 4,5 millones de toneladas de CO2, lo que se traduce en una contribución significativa a la mitigación del cambio climático. Adicionalmente, se prevé una reducción de otros contaminantes importantes, lo que representa un paso relevante en el camino hacia una mayor sostenibilidad.

El plan LBCC incluye la reducción de emisiones de diversos agentes contaminantes. Entre los datos relevantes se pueden enlistar:

• Reducción de CO2 en 4,5 millones de toneladas al año.

• Descenso del 5,3 % en las emisiones de CO2 equivalente a nivel nacional.

• Disminución de 90 mil toneladas anuales de óxido nitroso (NOx), óxido de azufre (SOx) y monóxido de carbono (CO).

Estos datos reflejan el compromiso del proyecto con el mejoramiento de la calidad del aire en Colombia.

La ejecución del proyecto se realizará en la Refinería de Barrancabermeja, lo que permitirá además la viabilidad de producir hidrógeno de bajas emisiones y combustible sostenible de aviación (SAF). Estos desarrollos representan un avance tecnológico en la producción de combustibles, generando procesos que cumplen con normativas actuales y futuras.

Este proyecto, de alta complejidad técnica, operativa y logística, se perfila como un impulsor del crecimiento económico en la región. Además, la iniciativa traerá consigo la generación de empleo tanto calificado como no calificado, lo que beneficiará a la comunidad local y al país en general.

La estrategia de Ecopetrol para 2030 se centra en producir combustibles que cumplan con estándares globales, fomenten la incorporación de vehículos de última tecnología y faciliten la transición hacia una matriz energética más limpia. En este sentido, la empresa estatal consolida un proceso de trasformación que se ha intensificado en las últimas décadas.

La aprobación del proyecto LBCC reafirma el compromiso de Ecopetrol con la modernización de sus procesos industriales y con la sostenibilidad ambiental. Con una planificación detallada y objetivos definidos, el proyecto marca un hito en la evolución de la producción de combustibles en Colombia, destacando la relevancia de la refinería de Barrancabermeja para el desarrollo y la innovación en materia energética.