Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Ecopetrol lidera iniciativa de reforestación y conservación en humedales colombianos

por: Julian Glevez

ecopetrol-lidera-iniciativa-reforestacion-conservacion-humedales-colombianos

La empresa estatal Ecopetrol ha emprendido una ambiciosa iniciativa de reforestación y conservación en humedales de Colombia, destacándose su participación en la COP16 celebrada en Cali, Valle del Cauca. Este proyecto, denominado "CO2 Humedales", se desarrolla en colaboración con la Fundación Natura y abarca seis departamentos del país.

Le puede interesar: CAR COP16: PNUD y CAR Cundinamarca se alían para enfrentar la crisis hídrica en el centro de Colombia

La magnitud del proyecto se refleja en los siguientes logros:

- Siembra de más de 600,000 árboles

- Restauración de más de 300 hectáreas de humedales

- Protección de más de 500 especies de flora y fauna

- Establecimiento de 200 acuerdos de conservación

El enfoque principal de esta iniciativa se centra en la Ciénaga de Zapatosa, reconocida como el humedal más extenso de Colombia, con una superficie de 750,000 hectáreas. La importancia de este ecosistema se enmarca en el contexto global de los humedales, que cubren más de 12.1 millones de km² en el planeta.

Humedales
Humedales

La metodología empleada en este proyecto, conocida como evaluación de Carbono y Biodiversidad, ha demostrado ser eficaz en la conservación y restauración de ecosistemas tropicales de bosques y humedales de agua dulce en Colombia. Esta estrategia no solo contribuye a la preservación de la biodiversidad, sino que también desempeña un papel crucial en la mitigación del cambio climático.

El reconocimiento internacional a los esfuerzos de Ecopetrol se materializa en la obtención del premio Bóscar por segunda ocasión. Este galardón, otorgado por la Organización Reforestamos México, distingue a las empresas de Colombia, Perú, México y Centroamérica que sobresalen en prácticas e iniciativas empresariales enfocadas en el cuidado de bosques y la participación comunitaria en estos territorios.

El Proyecto Vida Silvestre (PVS), una colaboración entre Ecopetrol, Wildlife Conservation Society (WCS Colombia) y el Fondo Acción, ha sido fundamental para la obtención de este reconocimiento. Este proyecto ha dedicado una década a la conservación de 15 especies silvestres en regiones clave de Colombia, como el Valle de Magdalena Medio, Llanos Orientales y Putumayo.

La relevancia del premio Bóscar se evidencia en las siguientes estadísticas:

- Desde 2018, ha reconocido a 75 empresas

- En Colombia, 19 empresas han sido galardonadas desde 2021

- En la edición 2024, de 203 empresas evaluadas, solo 2 fueron reconocidas

Este reconocimiento se suma a otros galardones ambientales recibidos por Ecopetrol, como el otorgado por la Red Colombia del Pacto Global de las Naciones Unidas y la Cámara de Comercio de Bogotá por sus buenas prácticas de desarrollo sostenible, así como el reconocimiento a la Red de Ecoreservas "Vida de ecosistemas terrestres".

Le recomendamos leer: Autoridades ambientales y regionales se unen en la COP 16 para proteger el ‘Pulmón del Mundo’