Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Emprendimientos de Cundinamarca reciben inversi贸n de $2.000 millones

por: Julian Glevez

emprendimientos-cundinamarca-reciben-inversion-2-000-millones

Una significativa inversi贸n ha marcado el impulso de los emprendimientos en Cundinamarca. La Agencia de Comercializaci贸n ha repartido 352 kits a diversos negocios en proceso de fortalecimiento, abarcando sectores comerciales importantes en la regi贸n.

Con una inversi贸n que supera los $2.100 millones, 352 emprendedores han sido beneficiados. El gobernador Jorge Rey expres贸 su expectativa de que estos recursos permitan a los empresarios incrementar sus ingresos, mejorar la calidad de sus productos y servicios, y alcanzar una mayor penetraci贸n en el mercado, apoy谩ndolos en su camino hacia la formalizaci贸n.

nversi贸n impulsa emprendimientos en Cundinamarca
nversi贸n impulsa emprendimientos en Cundinamarca

Beneficiarios de esta iniciativa incluyen una amplia gama de microempresas y mipymes, tales como restaurantes, helader铆as, papeler铆as, abarrotes, gastrobares y peluquer铆as. Cada negocio ha recibido equipamiento esencial para potenciar sus operaciones, acorde a sus necesidades espec铆ficas.

Un aspecto notable de esta primera fase es que el 70% de los kits fueron dirigidos a mujeres emprendedoras en Cundinamarca, resaltando el enfoque en el empoderamiento femenino y la equidad de g茅nero en el 谩mbito empresarial.

Esta estrategia apunta a fortalecer el desarrollo econ贸mico regional, enfoc谩ndose en el bienestar de las comunidades locales. Al proporcionar los recursos necesarios, se impulsa no solo el crecimiento empresarial, sino tambi茅n la generaci贸n de empleo y la mejora del entorno socioecon贸mico.

La entrega de estos kits es solo el comienzo de un plan m谩s amplio para consolidar la solidez financiera y operativa de los peque帽os negocios, permitiendo que estos emprendedores se conviertan en actores clave dentro de la econom铆a local.

Los sectores beneficiados han sido seleccionados cuidadosamente para maximizar el impacto econ贸mico y social de esta inversi贸n, asegurando que las empresas locales puedan competir m谩s efectivamente en mercados m谩s amplios.