Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Enel Colombia: Cortes de luz en Medina, Paratebueno, Ubalá y Gachalá

por: Omar Gamboa

enel-colombia-cortes-de-luz-3

*Enel Colombia: cortes de luz en Medina, Paratebueno, Ubalá y Gachalá, Cundinamarca. La suspensión en el suministro de energía operará entre las 6 de la mañana y 7 de la noche de este miércoles 12 de febrero (2025). 

Se trata de facilitar trabajos de mantenimiento en la Subestación de Mámbita, jurisdicción de Ubalá, según lo indicado por la Empresa de Servicios encargada de ese suministro en esa parte del departamento.

De acuerdo a lo explicado por Enel Colombia, las suspensiones no ocurrirán por largo tiempo, aunque podrían registrarse interrupciones prolongadas según las necesidades y la complejidad de las novedades que vayan encontrando los operarios.

Esta clase de circunstancias no son extrañas al inicio o cuando estén finalizando los procedimientos de mitad de esta semana al oriente de Cundinamarca.

Enel Colombia, cortes de Luz

Enel-Colombia-cortes-energia-2
Enel-Colombia-cortes-energia-2

No obstante, es decir más allá de las advertencias correspondientes, la proveedora de energía no descarta la posibilidad de presentarse condiciones imprevistas que obliguen a tomar medidas de última hora.

Además, explica la E.S.P., el grupo de operarios se encuentran en condiciones de asumir eventualidades inesperadas detectadas por ellos o por los usuarios a través de sus reportes.

Las tareas correrán por cuenta de 20 personas cuyo objetivo es propender por la calidad en el suministro de luz en beneficios de los usuarios en zona limítrofe con el departamento del Meta. Buscarán proveer un servicio de energía cada vez más eficiente, confiable y seguro, según dice Enel Colombia.

Otro aspecto que será aplicado tiene que ver con la programación de “suplencias”, lo cual permitirá “que los clientes NO perciban largos periodos de interrupciones”.

No descarta, sin embargo, interrupciones de corta duración, es decir de menos de tres minutos, “o bajos niveles de tensión, especialmente durante el inicio o terminación de las maniobras”.

Sectores con interrupciones cortas o fluctuaciones

Las indicaciones de la proveedora de energía señalan que la novedad operará en cuatro municipios que dependen del sistema de la subestación Mámbita, ubicada dentro del territorio del municipio de Ubalá.

-Medina: Cabecera principal: Gazaduje. Veredas: Algodones, Alto El Quemao, El Maduro, Fátima, Gazaduje Centro, Jagua, La Guarapaya, Mesanegra, San Antonio, San Isidro, San Juan de Los Reyes, San Miguel, Santa Rita.

-Paratebueno: Cabecera principal: El Engaño y barrios: Botellas, Buenavista Altoredondo, Caño Claro La Libertad, Caño Rico, Caño Tigre, Cedritos, Diamante y El Engaño. Maya, Palomas Caño Claro, Puerto Virginia, San Manuel, Villa Pacelli, Virginias.

-Ubalá: Cabecera principal: Mámbita, San Pedro de Jagua. Veredas: Algodones, Boca de Monte, Campo Hermoso, El Carmen, Gazajujo, Gibraltar, La Floresta, La Romanza, San Luis, San Roque, San Pedro de Jagua, Santa Lucía, Santa Teresa, Soya.

-Gachalá: Veredas: Montecristo

Recomendaciones

Además, la E.S.P. formuló una serie de sugerencias a los usuarios con el propósito de evitar daños que puedan ser ocasionados por circunstancias imprevistas.

De deben tener desconectados los equipos eléctricos y electrónicos, que no sean de vital importancia y prever bajos niveles de tensión. También recomienda chequear la operación de los equipos sensibles como motobombas y acueductos, por lo que se deben tomar las precauciones y medidas necesarias.

Considera importante tener en cuenta que los horarios establecidos por la empresa para realizar estos trabajos fijan un rango de tiempo en el que se pueden desarrollar. Sin embargo, insiste, esta indicación podría modificarse eventualmente por razones climáticas o externas.

Simultáneamente y con el fin de atender oportuna cualquier circunstancia relacionada con el servicio y los trabajos en referencia, Enel Colombia mantendrá disponible un grupo especial de operarios. Igual, tienen a la mano “un plan de contingencia, para atender la demanda de energía, en caso de presentarse alguna novedad”.

“La Compañía reestructurará su operación y tomará medidas responsables, desde el punto de vista operativo y de atención a clientes”. Insiste en que procurará “generar el menor impacto en los ciudadanos y garantizar la seguridad de sus trabajadores”.