Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Enel Colombia: Cortes de luz en Chocontá, Cucunubá, Sesquilé y Suesca

por: Omar Gamboa

enel-colombia-cortes-de-luz-4

*Enel Colombia programó cortes de Luz en poblaciones del nororiente de Cundinamarca. La suspensión en el suministro de energía operará este domingo 23 de febrero entre las 7 de la mañana   y 6 de la tarde.

El corte del servicio fue asumido con el propósito de facilitar trabajos de mantenimiento y emprender las reparaciones necesarias en la Subestación Eléctrica Suesca, al igual que en los puntos donde se requieran procesos ineludibles.

Los trabajos serán ejecutados por grupos especiales de operarios bajo una coordinación a manos de personal experto en el manejo de servicios de energía.

Según explica Enel Colombia, la duración e intensidad de los cortes de luz depende de factores externos, condiciones para los cuales, igualmente, se encuentran preparados.  

Enel Colombia: nuevos cortes de Luz

cortes

La proveedora de energía, al anunciar la novedad, formuló llamados a los usuarios a fin de que asuman comportamientos acordes a la programación de este domingo en las citadas poblaciones.

El trabajo de mantenimiento en los sistemas que surten luz a varias poblaciones del nororiente de Cundinamarca tendrá características y aspectos particulares que deben ser tenidas en cuenta.

Advierte en primera instancia que los usuarios NO percibirán largos periodos de interrupciones”. Observa, sin embargo, que las suspensiones serán de “corta duración, o bajos niveles de tensión, especialmente durante el inicio o terminación de cada una de las maniobras”.

Igualmente, los horarios programados para ejecutar los trabajos serán ejecutados en un “rango de tiempo” racional, y conforme a las necesidades que vayan encontrando los operarios. “Sin embargo, estos podrían eventualmente modificarse, por razones climáticas o externas, no controladas por la Compañía”.

Municipios en programación

Los cortes de energía dispuestos para este domingo (23 de febrero 2025), con sus respectivas zonas y veredas, se cumplirá bajo la siguiente programación:

-Chocontá: Veredas: Chinata, Manaca, Santa Bárbara, Tilata.

-Cucunubá: Vereda: La Laguna.

-Sesquilé: Cabecera Principal: La Playa, Sesquilé, Siatoya. Veredas: Boita, Boitivia, Chaleche, Espigas, Nescuata.

-Suesca: Cabecera Principal: Cacicazgo, Santa Rosita, Suesca. Veredas: Barrancas, Cacicazgo, Chitiva Abajo, Chitiva Alto, Cuaya, Guita, Hatillo, Palmira, Piedras Largas, San Vicente, Santa Rosa, Susata, Tausaquira, Tenería.

Ante la anunciada novedad, Enel Colombia formuló una serie de recomendaciones a fin de que sean tenidas en cuenta por los usuarios. Sugirieron “mantener desconectados los equipos eléctricos y electrónicos, que no sean de vital importancia y prever bajos niveles de tensión”.

También pidió revisar la operación de equipos sensibles como motobombas y acueductos, por lo que se deben tomar las precauciones y medidas necesarias.

Otra advertencia importante consiste en que, los horarios establecidos por la empresa para realizar estos trabajos fijan un rango de tiempo en el que se pueden desarrollar. “Sin embargo, podrían eventualmente modificarse, por razones climáticas o externas”.

Recomendaciones para los usuarios

Enel-Colombia-cortes-energia-2
Enel-Colombia-cortes-energia-2

Con el propósito de mitigar posibles inconvenientes durante el periodo de mantenimiento y la reinstalación del suministro eléctrico, la E.S.P. recomienda a sus clientes tomar las siguientes precauciones:

-Desconectar equipos eléctricos y electrónicos sensibles, como computadoras, televisores y electrodomésticos que no sean de uso esencial, con el fin de evitar daños por variaciones en la tensión.

-Revisar y asegurar el correcto funcionamiento de equipos esenciales, tales como motobombas y sistemas de acueducto, para garantizar el suministro de agua en caso de ser necesario.

-Contar con fuentes alternativas de iluminación, como linternas o baterías portátiles, en caso de requerirlas.

-Cargar dispositivos móviles y equipos electrónicos para evitar inconvenientes durante cortes de energía temporales.

-Evitar el uso de electrodomésticos de alto consumo eléctrico en las horas cercanas al inicio y finalización de las maniobras.

-Estar atentos a los canales de comunicación oficiales de Enel Colombia, donde se informará cualquier novedad o ajuste en los tiempos programados.

Los horarios establecidos para la realización de estas labores corresponden a un rango estimado de tiempo en el que se pueden llevar a cabo las maniobras. Sin embargo, podrían ser modificados debido a condiciones climáticas o factores externos que escapan al control de la compañía.

Plan de contingencia y atención de emergencias

A fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos y la estabilidad del servicio eléctrico, la proveedora de energía contará con cuadrillas de atención de emergencias en la zona; permanecerán listas para responder ante cualquier eventualidad. Además, se implementará un plan de contingencia para gestionar la demanda de energía y mitigar el impacto en la comunidad.