Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Entregan kits agrícolas en Cundinamarca por El Niño

por: Julian Glevez

entregan-kits-agricolas-cundinamarca-el-nino

En el contexto del impacto que genera el fenómeno de El Niño, autoridades en Cundinamarca han implementado la entrega de kits agrícolas a productores del sector campesino, familiar y comunitario. La medida constituye una respuesta integral encaminada a potenciar la resiliencia y eficiencia en las labores agrícolas de la región.

Apoyo a productores afectados en Cundinamarca
Apoyo a productores afectados en Cundinamarca

Durante la entrega se distribuyeron kits que agrupan una serie de herramientas esenciales para el manejo y desarrollo de cultivos. Entre los elementos incluidos se encuentran:

• Tanque de almacenamiento

• Rollo de manguera

• Fumigadora

• Fertilizantes

• Carretilla

• Machete, entre otros insumos

La iniciativa busca proporcionar a los agricultores los recursos necesarios para enfrentar las adversidades generadas por la sequía y la falta de recursos hídricos, fortaleciendo la productividad y sostenibilidad de sus cultivos. Es importante resaltar que cada beneficiario recibe un kit completo, diseñado para optimizar su labor en el campo.

La primera fase del programa ha beneficiado a más de 120 productores de municipios como Nocaima, San Francisco, Útica y Quebradanegra. Las cifras específicas de beneficiarios son las siguientes:

• Nocaima: 28

• San Francisco: 32

• Útica: 32

• Quebradanegra: 32

El proceso de distribución se articula con el apoyo del Ministerio de Agricultura, cuyo respaldo ha permitido gestionar las herramientas indispensables para la reactivación de las actividades agropecuarias. La coordinación interinstitucional refuerza el impacto de la intervención en cada comunidad beneficiada.

En el marco de esta respuesta gubernamental, las entregas están destinadas a extenderse a otros municipios del departamento que han reportado efectos adversos por las recientes lluvias. Esta estrategia se orienta a favorecer la seguridad alimentaria y salvaguardar el bienestar de los agricultores.

El compromiso institucional se evidencia en la inversión de recursos y esfuerzos para la adquisición y distribución de los kits, promoviendo un manejo adecuado de la agricultura en tiempos de condiciones climáticas adversas. La intervención se enfoca en actualizar las herramientas de producción disponibles en el campo.