*Explota furgón en Zipaquirá, Cundinamarca. Conductor solo presenta laceraciones menores. El estallido pudo haber sido ocasionado por la acumulación de gases dentro del compartimento sellado de la carrocería. Varias hipótesis se encuentran bajo evaluación de los expertos en esa clase de eventos.
Ocurrió hacia las 2 y 30 de la tarde de este sábado (8 de febrero 2025) de acuerdo a reportes de Bomberos en Zipaquirá, cuyos efectivos atendieron la delicada tarea. La emergencia solo dejó daños materiales.
El conductor detectó algunos inconvenientes eléctricos en una de las bombillas necesarias en los vehículos de carga. Por esa razón, optó por detenerse en una zona de talleres ubicado en el sector de La Paz de esa ciudad.
Fue entonces cuando se presentó la explosión que, de momentos, ocupa la atención de personal especializado de las autoridades y socorristas de esa ciudad.
Explota furgón en Zipaquirá
![](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/Explota-furgon-Zipaquira-2-1024x576.webp)
Según informaciones preliminares, el conductor del vehículo se detuvo en el sector para solucionar un problema eléctrico del automotor. Para ello, se dirigió a un establecimiento especializado. Sin embargo, mientras se realizaban las labores correspondientes, se produjo una fuerte explosión en el compartimento de carga del furgón.
El estallido causó lesiones leves al conductor, quien presentó laceraciones menores. De inmediato, fue trasladado al Hospital Regional de Zipaquirá, donde recibió atención médica. Según reportes iniciales de los paramédicos, su estado de salud no reviste gravedad.
Posibles causas de la explosión
Entre las hipótesis que manejan los expertos se encuentra la acumulación de gases dentro del furgón, lo cual, combinado con las altas temperaturas, pudo haber generado una ignición espontánea del material transportado. Así lo confirmó el teniente Fabián Álvarez, jefe de operaciones del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Zipaquirá.
"Sobre las dos y media de la tarde, por llamados múltiples a nuestras líneas de emergencia (…) y de la línea de bomberos, la comunidad del barrio La Paz nos informó sobre un posible incendio”. Se trataba de un evento dentro de un vehículo de carga explicó el oficial.
Dijo que una vez se enteraron del evento procedieron con lo correspondiente. “Inmediatamente despachamos dos máquinas extintoras y una ambulancia al sitio. A llegar (al punto) se determina que se trata de una explosión en un vehículo de carga que transportaba espuma sólida, al parecer por una ignición espontánea de este material".
![](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/Explota-furgon-Zipaquira-3-1024x576.webp)
Mediante la intervención de los Bomberos la conflagración fue superada. Voluntarios y espontáneos atendieron el evento inicialmente.
“Este vehículo transportaba espuma sólida. Al parecer por una ignición espontánea de este material (se) generó el incendio, el cual acumuló gases dentro del furgón” cual provocó el estallido.
- Sugerido: Zipaquirá y TIC impulsan proyecto de IA
Destacó la intervención de espontáneos. “Se atendió (…) la conflagración con ayuda de la comunidad, que ya le estaba aplicando se hizo la refrigeración”. Las tareas incluyeron la verificación de dos vehículos y un establecimiento de comercio que tuvieron daños por la onda explosiva; fueron entregadas recomendaciones a la comunidad.
Las tareas incluyeron una inspección en la zona, verificando los efectos que el estallido pudo ocasionar en otros dos vehículos y un establecimiento de comercio.
Antecedentes de incendios en Cundinamarca
Este no es el primer incidente de este tipo en la región. En los últimos años, el departamento ha registrado diversos eventos relacionados con incendios en vehículos de carga y explosiones accidentales.
Uno de ellos sucedió en fábrica de plásticos en Funza hace pocas semanas. Un incendio de gran magnitud se registró en una empresa dedicada a la fabricación de plásticos, lo que obligó a la evacuación de varias viviendas aledañas y generó una nube de humo tóxica.
Aunque los casos de este tipo no han sido recurrentes durante los últimos años, sí han sido reportados eventos de estas características. Hace dos años ocurrió un caso similar sobre la vía a La Vega, Cundinamarca.
Esa vez, un automotor que transportaba combustibles líquidos sufrió una fuga; el contacto con una chispa, originó un incendio que dejó a varias personas heridas y generó el cierre temporal de la vía.