Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Exsecretaria de Soacha enfrenta cargos por supuesta extralimitación en funciones

por: Evelyn Gaona

exsecretaria-soacha-extralimi

La Procuraduría General de la Nación formuló un pliego de cargos contra exsecretaria de Movilidad de Soacha, por presuntamente extralimitarse en sus funciones al modificar la asignación de rutas y capacidades del transporte público colectivo en el municipio sin contar con la autorización correspondiente del Ministerio de Transporte.

Según la Procuraduría Provincial de Instrucción de Fusagasugá , la exfuncionaria expidió, el 5 de agosto de 2020 , una resolución en la que revocó otra emitida el 30 de diciembre de 2019 , decisión que habría tomado sin seguir el procedimiento establecido , afectando así a la Cooperativa de Transportadores de Soacha (Cootransoacha) .

Modificación irregular de rutas y consecuencias para el servicio público de la Exsecretaria

Exsecretaria

De acuerdo con el ente de control, la exsecretaria asumió atribuciones exclusivas del Ministerio de Transporte , lo que generó afectaciones jurídicas para la empresa transportadora. Además, la Procuraduría señaló que no consultó ni solicitó consentimiento previo al prestador del servicio afectado, como lo exige la normativa vigente.

La Procuraduría también advirtió que la funcionaria omitió analizar el impacto que su decisión tendría sobre la movilidad en el municipio, lo que pudo haber afectado tanto a transportadores como a los usuarios del servicio público .

Por estos hechos, el Ministerio Público calificó de manera provisional la conducta de Hurtado Clavijo como una falta grave cometida a título de culpa grave .

Exsecretaria

El proceso disciplinario comenzará su curso, y la investigada tendrá la oportunidad de presentar sus descargos y pruebas de defensa ante la Procuraduría.

Mientras se adelanta la investigación, la Procuraduría reafirmó su compromiso con la vigilancia y el control del ejercicio de la función pública, para evitar que decisiones arbitrarias afecten la prestación de servicios esenciales en los municipios del país.