En un esfuerzo por mantener la calidad y continuidad de la educación en Cundinamarca, la Comisión Nacional del Servicio Civil ha oficializado la incorporación de 1.800 docentes y directivos docentes a diversas instituciones educativas del departamento. Este avance representa un paso crucial en el cumplimiento del derecho a la educación para los niños, jóvenes y adolescentes de la región.
Ante la solicitud de prórrogas por parte de algunos de los docentes designados y con el objetivo de no interrumpir el proceso educativo, la Secretaría de Educación ha tomado la iniciativa de realizar audiencias públicas de manera virtual. Estas audiencias buscan ocupar las vacantes temporales que han surgido, asegurando así que no haya interrupciones en la formación académica de los estudiantes.
Le puede interesar: Inversión Estratégica de $1,5 Billones para Combatir Emergencia Climática en Colombia
La Secretaría de Educación, dirigida por Ana Lucía Segura, ha emitido una convocatoria especial dirigida a aquellos educadores que figuran en las listas de elegibles, así como a quienes están identificados en la resolución de retén social y protección. El propósito es incentivar su participación activa en estas audiencias para la asignación de las plazas temporales vacantes en las distintas Instituciones Educativas Departamentales (IED).

El proceso continúa avanzando activamente y la Secretaría de Educación ha marcado el próximo lunes, 5 de febrero, como la fecha en la que los educadores seleccionados deben presentar el acta de inicio de labores en las respectivas instituciones educativas. A partir de este momento, empezarán a desempeñar sus funciones, contribuyendo al sistema educativo del departamento.
Además, con la finalidad de poner en marcha soluciones proactivas que contrarresten la falta de personal docente en las aulas, la secretaria de Educación ha informado sobre la reciente resolución de horas extras. Esta medida, comunicada previamente a los rectores, permite que los directivos docentes asignen horas adicionales a los educadores, optimizando así la atención y el aprendizaje de los estudiantes cundinamarqueses.
Le recomendamos leer: Llovió en Fusagasugá: Tregua del Fenómeno del Niño descarta racionamientos de agua