Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Funcionarios de 272 municipios se capacitan en gestión del riesgo y clima

por: Julian Glevez

funcionarios-272-municipios-capacitan-gestion-riesgo-clima

En el municipio de Villeta se finalizó la fase práctica del diplomado en Gestión del Riesgo y Cambio Climático, impartido por la UNAD, en un ejercicio que combinó teoría y aplicación en terreno. La actividad se realizó con el objetivo de transformar el conocimiento académico en habilidades prácticas aplicables en situaciones reales.

La iniciativa se desarrolló durante dos días de actividades intensivas, en las cuales se contó con la participación de 272 funcionarios de la UMATA y la Secretaría de Agricultura de 116 municipios de Cundinamarca. Esta amplia representación institucional permitió la integración de diversas perspectivas sobre la gestión del riesgo agroclimático.

Capacitación en gestión del riesgo
Capacitación en gestión del riesgo

Durante el ejercicio, los participantes tuvieron la oportunidad de consolidar los siguientes aspectos esenciales:

• Aplicación práctica de estrategias de mitigación del cambio climático.

• Elaboración de planes operativos para la adaptación en contextos agropecuarios.

• Intercambio de experiencias y metodologías de toma de decisiones, considerando el entorno local.

Cada grupo de participantes desarrolló una infografía que plasmó un plan estratégico de gestión del riesgo agroclimático. Este documento visual fue clave para la socialización en espacios colaborativos que facilitaron la construcción colectiva de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades entre los asistentes.

El proceso formativo se orientó hacia el perfeccionamiento de habilidades técnicas y la consolidación de estrategias orientadas al desarrollo sostenible. La dinámica del ejercicio propició el intercambio de ideas y evidenció el compromiso de los funcionarios en la aplicación de medidas adaptativas y de resiliencia.

Los participantes del diplomado aplicaron herramientas prácticas que permitieron identificar riesgos agroclimáticos y formular respuestas oportunas ante diversidad de escenarios. Asimismo, el ejercicio sirvió como escenario de validación del conocimiento teórico impartido durante la formación.

En el marco de la actividad se destacó el enfoque colaborativo, puesto de manifiesto en la construcción de propuestas a través de sesiones de trabajo grupal e intersectorial. Se resaltaron puntos clave como la importancia de la asistencia técnica y el papel central que desempeñan las políticas públicas en el sector.

La realización de este ejercicio en Villeta reafirma la orientación práctica del diplomado y el compromiso institucional con la capacitación continua de funcionarios en temas agroclimáticos. Se destaca el importante rol que juegan la UMATA y la Secretaría de Agricultura en la implementación de estrategias de gestión.

La ceremonia de graduación, programada para el próximo 27 de febrero en la sede administrativa departamental, concluirá oficialmente la culminación de este proceso formativo, siendo un reconocimiento a la labor de quienes participaron activamente en la capacitación.