La administración municipal de Funza a hecho entrega de un nuevo mobiliario con el objetivo de dignificar la labor de los vendedores ambulantes. Por otra parte, la construcción del nuevo Coliseo Zona F se encuentra en un 45 % de ejecución, una obra con una inversión cercana a los 43 mil millones.
Entrega de equipamiento

En una muestra de apoyo a los vendedores ambulantes de la ciudad, el alcalde Daniel Bernal, acompañado de representantes caracterizados de este sector, lideró la entrega de nuevo mobiliario.
La iniciativa, dirigida por la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Orden Público, tiene como objetivo dignificar la labor de estos trabajadores y mejorar el espacio público.
- Le puede interesar: Noticias Facatativá: Nueva estación de bombeo y parque de mascotas
Se entregaron 18 carritos con espacio para bodegaje y llantas tipo motocicleta para mayor durabilidad, junto con 5 casetas transportables.
Los elementos entregados fueron diseñados de acuerdo con las necesidades tanto de los vendedores ambulantes como del espacio público.
Las casetas serán instaladas en los nuevos parques inaugurados en las últimas semanas por el alcalde Daniel Bernal.
Coliseo Zona F

El nuevo Coliseo Zona F, es una obra financiada por la Gobernación de Cundinamarca y el municipio con una inversión cercana a los $43.000 millones.
- Le puede interesar: Cundinamarca: Fondo de Pensiones del departamento con logros entre 2022-2023
Con capacidad para 3.750 personas en gradería, este coliseo se proyecta para el 2024 como el nuevo centro deportivo del territorio.
Funza expone cartilla de espacio público

La administración municipal llevó a cabo la presentación de la primera cartilla de espacio público del territorio durante un conversatorio organizado por el equipo de Espacio Público de la Secretaría de Planeación y Ordenamiento.
- Le puede interesar: Fusagasugá: Así cayeron sicarios del peluquero Moisés Sandoval
Esta cartilla exhibe los principales proyectos de espacio público desarrollados en la administración actual. Muchas de estas iniciativas fueron cocreadas con la comunidad, a través de talleres y la identificación de las necesidades locales.
Esta dinámica innovadora busca abordar la problemática de la falta de espacios para los ciudadanos en Funza.