La Alcaldía de Fusagasugá ha llevado a cabo la reposición de cinco palmas tipo botella en el centro de la ciudad, en un esfuerzo por embellecer los espacios públicos. La acción se realizó en el separador central de la avenida de Las Palmas, entre las carreras 6 y 7, un lugar estratégicamente elegido por su alta afluencia de tránsito.
El proyecto se llevó a cabo en el marco de la labor continua del gobierno municipal para proteger a los ciudadanos y mejorar la infraestructura verde urbana. La intervención consistió en retirar las unidades de plantas que se encontraban en mal estado y que representaban un riesgo para la integridad de quienes transitan por la zona.

La operación contó con la colaboración de la Secretaría de Agricultura y Ambiente, además del apoyo de otras dependencias municipales, lo cual permitió coordinar el proceso desde la remoción de las palmas deterioradas hasta la reubicación y correcta instalación de las nuevas.
Entre los aspectos resaltados de la intervención se encuentran:
• Remoción de cinco palmas muertas en pie.
• Preparación del terreno mediante remoción de tallos y aplicación de tierra de buena calidad.
• Siembra de cinco nuevas palmas tipo botella en el mismo sector.
El cuidado del medio ambiente en Fusagasugá

La acción se enmarca en el compromiso local con la reforestación y la preservación del medio ambiente urbano, siguiendo lineamientos establecidos en el Plan de Desarrollo “Fusagasugá Florece”. Diversas iniciativas de este tipo han sido parte de la estrategia de la administración para fomentar espacios urbanos sostenibles.
Asimismo, desde la Alcaldía se ha realizado un llamado a la ciudadanía para sumar esfuerzos en el cuidado de esta nueva implantación vegetal, instando a evitar el vertido de líquidos y sólidos en la base de las plantas que podrían deteriorar su estado.
La labor ejecutada responde a la necesidad de brindar ambientes más seguros y agradables en zonas de alto tránsito, promoviendo a la vez el bienestar ambiental de la ciudad y reflejando la continuidad de proyectos de reforestación.
- Le puede interesar: Nuevos kits de herramientas para trabajo rural en Cáqueza
La reposición de estas especies no solo busca la estética urbana, sino también la implementación de medidas preventivas frente a posibles accidentes ocasionados por plantas deterioradas.

El ejercicio finalizó con el respaldo de las autoridades locales, quienes subrayan el rol de cada ciudadano en el mantenimiento de estos espacios y en la construcción de un entorno urbano más sostenible y seguro.