El departamento de Cundinamarca se prepara para enfrentar los desafíos hídricos del futuro con una innovadora estrategia: la construcción de pozos profundos. Esta iniciativa, liderada por el gobernador Jorge Emilio Rey, busca garantizar el abastecimiento de agua en 11 municipios de la región, marcando un hito en la gestión de recursos hídricos en Colombia.
- Le puede interesar: Bogotá: Habitante de calle encuentra a bebé recién nacida en potrero
El proyecto, resultado de un convenio entre la Gobernación y la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, contempla la realización de estudios hidrológicos y geotécnicos como paso previo a la perforación de 10 pozos profundos. Estos estudios, programados para concluir en mayo, sentarán las bases para las futuras licitaciones y construcciones.

El ambicioso plan se desarrollará en fases:
1. Estudios hidrológicos y geotécnicos: Mayo 2025
2. Licitación y construcción de los primeros 3 pozos: 2025
3. Licitación y construcción de los 7 pozos restantes: 2026-2027
Cada pozo tendrá una capacidad estimada de suministro entre 70 y 100 litros de agua por segundo, lo que podría cubrir hasta el 70% de la demanda actual en los municipios beneficiados. Esta cifra refleja el potencial impacto de la iniciativa en la seguridad hídrica de la región.
El gobernador Rey destacó la importancia de este proyecto para el futuro de Cundinamarca: "Estamos dando un paso adelante en la gestión sostenible del agua. Estos pozos no solo asegurarán el suministro, sino que también nos permitirán enfrentar mejor los desafíos climáticos venideros".
La iniciativa de los pozos profundos se suma a otras estrategias en consideración para garantizar el abastecimiento de agua en Bogotá y municipios aledaños. Entre ellas, se explora la posibilidad de reutilizar el agua tratada proveniente de las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), como la PTAR Salitre y la futura PTAR Bogotá-Soacha.
Este enfoque integral para la gestión del agua refleja una visión a largo plazo que busca diversificar las fuentes de abastecimiento y optimizar el uso de los recursos hídricos disponibles. La combinación de pozos profundos y la reutilización de aguas tratadas podría marcar un antes y un después en la forma en que la región enfrenta sus necesidades hídricas.
El proyecto de pozos profundos en Cundinamarca se presenta como una solución innovadora y sostenible frente a los crecientes desafíos hídricos. Su implementación no solo promete mejorar la seguridad del suministro de agua, sino que también podría servir como modelo para otras regiones que enfrentan problemáticas similares.
- Le recomendamos leer: Bogotá: El hospital San Juan de Dios abrirá generando empleo e investigación médica