El reciente Encuentro de Presidentes de Ligas y Clubes Deportivos en Cundinamarca ha abierto una nueva etapa en el impulso del talento deportivo de la región. Las directrices presentadas en el evento buscan consolidar a Cundinamarca como un referente nacional de alto rendimiento, y se enmarcan en la proyección hacia los Juegos Nacionales y Paranacionales 2027. La iniciativa del Gobernador Jorge Reyresponde a un anhelo de ascenso en la medallería, evidenciando la apuesta de las autoridades por potenciar el deporte y mejorar las oportunidades para los atletas.
- Le puede interesar: Sopó en el Torneo Guasca Voley Cup con un destacado desempeño
Durante la reunión, se dieron a conocer estrategias y proyectos clave que pretenden transformar el panorama deportivo del territorio. Entre estos se encuentra el fortalecimiento del Plan Estrellas, destinado a fomentar la formación y el patrocinio de los deportistas emergentes. Asimismo, se presentó la estructuración de los Polos de Desarrollo Deportivo, orientados a maximizar el potencial de las disciplinas y afianzar el relevo generacional en el ámbito competitivo.

Uno de los pilares de la estrategia es la detección temprana de talento. En este sentido, se destacó el programa para identificar y formar reservas tanto a mediano como a largo plazo. El gobernador Jorge Rey enfatizó la importancia de contar con herramientas que permitan a entrenadores y ligas reconocer a los futuros campeones. Este enfoque pretende garantizar que las semillas deportivas no solo sean identificadas, sino que además cuenten con el apoyo necesario para su crecimiento y consolidación en el alto rendimiento.
El compromiso institucional se extiende a la mejora de la infraestructura destinada al entrenamiento. Se resaltó la firma del convenio de arrendamiento de escenarios deportivos con la Caja de Compensación Colsubsidio, lo cual proporcionará espacios adecuados y modernos para la preparación de los atletas. Esta acción busca anclar a la región en la excelencia deportiva, asegurando condiciones óptimas de entrenamiento de cara a los próximos certámenes nacionales e internacionales.
Como parte de la estrategia de fortalecimiento, se estableció que las instalaciones de Colsubsidio se habilitarán para una diversidad de disciplinas. Entre los deportes y servicios que contarán con estas facilidades se destacan:
• Piscinas para natación y otros deportes que requieran espacio acuático.
• Fútbol cinco visual.
• Voleibol.
• Triatlón.
• Lucha olímpica.
• Squash.
• Servicios complementarios como gimnasios y acondicionamiento físico.
Adicionalmente, se anunció el mejoramiento de la piscina semiolímpica en el municipio de Girardot, una acción que refuerza la apuesta por el deporte acuático en la región. Este proyecto se enmarca dentro de una estrategia integral que busca elevar la competitividad y calidad de los entrenamientos, asegurando condiciones de primer nivel para los deportistas.
El encuentro contó con la participación de 48 presidentes y representantes de ligas y clubes deportivos, lo que evidencia la amplitud del compromiso regional con el deporte. La reunión permitió trazar una hoja de ruta que orienta las acciones de Indeportes y el gobierno departamental hacia el posicionamiento de Cundinamarca en la elite deportiva a nivel nacional.
Se abordaron, además, otros temas relevantes relacionados con el ámbito deportivo, lo que demuestra el enfoque integral con que se ha planteado la estrategia. Entre los asuntos discutidos se encuentran:
• Balance de acciones e impactos en el deporte competitivo y de alto rendimiento en el año 2024.
• Resultados de Cundinamarca en los I Juegos Nacionales y Paranacionales Juveniles – Eje Cafetero 2024.
• Procesos de preparación y entrenamiento para los Juegos Nacionales Juveniles 2025.
• Implementación del Observatorio del Deporte Cundinamarqués.
- Le recomendamos leer: Banda desarticulada de ladrones de motocicletas en La Sabana