El Gobierno nacional, bajo la administración del presidente Gustavo Petro Urrego, ha impulsado la entrega de 1.902 subsidios familiares destinados a facilitar la adquisición de viviendas nuevas. Esta iniciativa beneficia a hogares preasignados que participan en proyectos de Vivienda de Interés Prioritario (VIP) en 46 municipios, reafirmando el compromiso estatal con las familias en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Le puede interesar: Cundinamarca: El campo impulsa la paz con apoyo a víctimas
La asignación de subsidios se distribuyó de manera estratégica para abarcar diferentes segmentos poblacionales. En este sentido, se destacan datos relevantes que permiten apreciar el alcance del programa:
• 1.015 subsidios (53,0 %) destinados a municipios clasificados en las categorías 3, 4, 5 y 6.
• 228 subsidios (12,0 %) asignados a hogares donde al menos uno de sus integrantes es víctima del conflicto armado.

La entrega del subsidio está condicionada al avance constructivo, ya que se otorga una vez que la construcción de la obra alcanza el 70 % de progreso. Este criterio posibilita que la escrituración se realice de manera inmediata y que la entrega de la vivienda se concrete en el menor tiempo posible, asegurando un proceso organizado y eficiente.
Fonvivienda, adscrito al Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, asigna el subsidio cuando la obra alcanza un 70 % de avance, lo que permite una pronta escrituración y entrega de la vivienda al propietario. Esta gestión beneficia a 1.902 hogares en condición de pobreza y vulnerabilidad, impulsando su ahorro y cerrando brechas sociales.
El Ministerio informó que, a la fecha, 212.162 hogares han sido beneficiados con subsidios, alcanzando un cumplimiento del 92,68 % de la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. De estos, 111.383 subsidios fueron asignados por Fonvivienda y 100.779 por las Cajas de Compensación Familiar.
Mediante la Resolución 101 del 19 de febrero de 2024, Fonvivienda adoptó el Esquema de preasignación de subsidios para fomentar el ahorro en hogares vulnerables y facilitar la compra de Vivienda de Interés Prioritario (VIP). Para cumplir con este compromiso, expidió la Resolución 107 del 9 de abril de 2025, que otorgó los 1.902 subsidios de vivienda.
Le recomendamos leer: Incendio en Soacha destruye bodega de reciclaje: Bomberos controla emergencia