Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Gobierno lanza ‘Consulta Digital’ para participación ciudadana

por: Julian Glevez

gobierno-lanza-consulta-digital-participacion-ciudadana

El Gobierno nacional ha presentado una innovadora herramienta digital con el objetivo de fomentar la participación activa de los ciudadanos en la definición de preguntas que serán sometidas en la Consulta Popular. Esta estrategia, impulsada por los ministerios de Interior y Trabajo, busca incluir a todos los colombianos en un proceso de diálogo y deliberación política que impactará en la agenda nacional. La iniciativa representa una apuesta por ampliar los canales de comunicación entre el Estado y la sociedad, garantizando que la voz de cada colombiano sea escuchada en la construcción de políticas públicas.

La plataforma 'Consulta Digital' se ha diseñado para facilitar el acceso a la información y permitir que personas de cualquier región del país, tanto de grandes ciudades como de zonas más alejadas, puedan involucrarse en el proceso democrático. Con esta herramienta, se pretende que la ciudadanía contribuya formalmente mediante la propuesta de preguntas y aporte argumentos sobre temas relevantes para la política nacional. Esta estrategia digital se enmarca en el esfuerzo del Gobierno por construir espacios de participación que fortalezcan la democracia y el debate público.

Consulta Digital busca participación
Consulta Digital busca participación

Durante el lanzamiento, el ministro del Interior, Armando Benedetti Villaneda, destacó la importancia de la plataforma al señalar que "Consulta Digital" posibilita que cualquier colombiano pueda acceder de manera sencilla a la información y hacerse partícipe activo del proceso. En sus declaraciones, el mandatario explicó que la herramienta permitirá recolectar inquietudes relacionadas con derechos colectivos y problemas en ámbitos como el laboral, a ser analizados por expertos de cada ministerio. Según Benedetti, este mecanismo digital representa un puente entre la ciudadanía y las instancias gubernamentales.

La plataforma incorpora diversas funcionalidades que facilitan la interacción del usuario, entre las que se encuentran:

• Registro de propuestas de preguntas para la Consulta Popular.

• Acceso a información detallada sobre el proceso, incluidos fechas y requisitos de participación.

• Espacios de debate y de envío de observaciones a representantes legislativos.

• Sección de preguntas frecuentes y aclaraciones sobre los mecanismos de votación.

El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, también hizo énfasis en el papel de 'Consulta Digital', señalando que la propuesta nació como respuesta a una situación de bloqueo institucional en el Congreso. El mandatario explicó que el debate sobre la reforma laboral se ha visto reflejado en la formulación de preguntas que serán sometidas a consideración popular. Según Sanguino, los aportes ciudadanos permitirán integrar aspectos esenciales relacionados con los derechos laborales y fortalecer la columna vertebral de la propuesta del presidente de la República, Gustavo Petro.

El sitio oficial, disponible en https://consultapopular.mininterior.gov.co/, ofrece información detallada sobre el proceso y funciona como un recurso educativo para la ciudadanía. En la plataforma se puede consultar el abecé de la Consulta Popular, conocer los mecanismos para participar, analizar requisitos y obtener respuestas a inquietudes comunes. Algunas de las secciones destacadas incluyen:

• Objetivos y finalidad de la Consulta Popular.

• Instrucciones detalladas para la formulación de preguntas.

• Información sobre fechas y modalidades de votación.

• Contacto y vinculación con representantes del Congreso.

Adicionalmente, la plataforma abre espacios para que los ciudadanos propongan directamente las preguntas que consideran relevantes. Los usuarios pueden expresar su apoyo a iniciativas particulares y remitir mensajes a sus senadores y senadoras, con el fin de explicar la importancia de las propuestas relacionadas con la Consulta Popular. Este canal de comunicación se presenta como una vía directa para que la ciudadanía aporte a la agenda política sin intermediarios.

La herramienta también incluye un apartado que muestra las direcciones electrónicas de los congresistas, facilitando el contacto y permitiendo una interacción directa entre el ciudadano y sus representantes. De este modo, 'Consulta Digital' se plantea como un instrumento clave en el fortalecimiento de la participación democrática y en la construcción de propuestas que posteriormente se presentarán al Congreso después de Semana Santa.