El Gobierno nacional ha emitido el Decreto 0069, fechado el 24 de enero de 2025, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Este decreto formaliza el aplazamiento de $12 billones que no cuentan con financiación dentro del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el año en curso.
- Le puede interesar: Captura de 2 personas por microtráfico en Girardot durante Mega-Tomas
Esta decisión fue anticipada a principios de enero por Diego Guevara, el ministro designado de Hacienda, tras el rechazo, por parte de las comisiones económicas Terceras y Cuartas de la Cámara y el Senado, del presupuesto original propuesto por el Ejecutivo. Dicho presupuesto ascendía a $523 billones, pero $12 billones dependían de un proyecto de Ley de Financiamiento que no prosperó.
Según el Decreto 0069, las proyecciones del ministerio han evidenciado que los ingresos esperados no bastan para sufragar los gastos del presupuesto aprobado, que ahora se sitúa en $511 billones. Esto ha llevado al aplazamiento de $12 billones en recursos.
Varias carteras ministeriales enfrentarán recortes este año, entre ellas:
- Ministerio de Hacienda y Crédito Público: reducción de $3,6 billones
- Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: disminución de $2,8 billones
- Ministerio de Defensa y Seguridad Nacional: ajuste de $0,7 billones
- Ministerio de la Igualdad: recorte de $0,6 billones
- Ministerio del Interior: reducción de $0,3 billones
- Ministerio de Vivienda: disminución de $0,3 billones
- Ministerio de Salud: ajuste de $0,21 billones
En cuanto a posibles soluciones para cubrir este déficit presupuestario, el Gobierno nacional está evaluando distintas vías. Entre ellas, se encuentra la opción de reintroducir un proyecto de Ley de Financiamiento ante el Congreso o considerar una nueva reforma tributaria.
Diego Guevara, el ministro designado de Hacienda, ha señalado que, aunque el equipo económico está examinando diversas alternativas, es posible que no se pueda cubrir completamente el déficit de $12 billones.
- Le recomendamos leer: Preocupación crece en Quintas de la Laguna Soacha ante degradación de espacio público