Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

HIC, único hospital colombiano entre los mejores de cardiología del mundo

por: Julian Glevez

hic-unico-hospital-colombiano-entre-mejores-cardiologia-mundo

El Hospital Internacional de Colombia (HIC), junto con su Instituto Cardiovascular, ha sido reconocido en un ranking internacional que agrupa a los 300 mejores hospitales de cardiología a nivel global. Este posicionamiento, obtenido a través de la evaluación realizada por la revista Newsweek y la firma Statista, permite destacar la calidad de la atención y la experiencia médica que ha venido desarrollando la institución, afianzando su presencia en el mapa mundial de la medicina especializada.

El riguroso proceso de selección, que involucró el análisis de más de 2,400 hospitales distribuidos en 30 países, se fundamenta en múltiples criterios de evaluación. Entre estos, se destaca la opinión de miles de pacientes y profesionales de la salud, quienes valoraron los estándares alcanzados en cuanto a atención clínica, certificaciones internacionales y la implementación de innovadoras prácticas médicas. Esta meticulosa revisión confirma el nivel de excelencia que el HIC ha consolidado a lo largo de su trayectoria.

HIC, hospital colombiano destacado en cardiología
HIC, hospital colombiano destacado en cardiología

La metodología aplicada por Newsweek y Statista se centra en tres aspectos fundamentales que determinan el posicionamiento de un hospital en el ámbito cardiovascular. Estos aspectos son: el reconocimiento entre líderes y profesionales del sector, el impacto positivo de la atención en la calidad de vida y la recuperación de los pacientes, y el respaldo de certificaciones y acreditaciones internacionales. La ausencia de un proceso de postulación por parte de las instituciones evaluadas resalta además la objetividad del análisis al reflejar el prestigio y la aceptación en el entorno médico.

Dentro de las declaraciones institucionales, la Dra. Sonia Stella Ramírez Ribero, vicepresidenta Corporativa de la entidad, manifestó que este reconocimiento representa un impulso adicional para seguir perfeccionando el modelo de atención y fomentar la innovación en el servicio clínico. Asimismo, la gerente del HIC Instituto Cardiovascular, la Dra. Olga Lucía Moreno Calderón, destacó el compromiso permanente del personal médico y administrativo, enfatizando que la consolidación de la institución se ha logrado a través de la dedicación y el enfoque en cada caso, sin importar su complejidad.

Para una visión más detallada, es posible identificar los siguientes puntos clave en el reconocimiento obtenido:

• Evaluación de la calidad de la atención y su repercusión en el proceso de recuperación de los pacientes.

• Reconocimiento del desempeño y la experiencia clínica por parte de especialistas, líderes sectoriales y pacientes.

• Certificaciones y acreditaciones internacionales que avalan la excelencia y seguridad en los servicios ofrecidos.

Estos elementos, combinados, han permitido que el HIC se destaque en un entorno competitivo y global, posicionándolo como un referente en el campo de la cardiología.

En el marco de este proceso, la directora de Estrategia FCV, la Dra. Lina Marcela Chaparro García, enfatizó la importancia de trabajar de manera constante en el mejoramiento de los servicios de salud. La clasificación, que no requiere que las instituciones se postulen, se apoya en la reputación ganada día a día, reflejando la confianza depositada por pacientes y especialistas. El reconocimiento obtenido se consolida como un indicador del esfuerzo colectivo y la perseverancia en alcanzar estándares internacionales en la atención médica.

Además de la actualización constante en cuanto a tratamientos y estrategias médicas, el HIC ha trazado como meta posicionarse entre los 100 mejores hospitales del mundo para el año 2030. La institución se ha basado en tres pilares esenciales para avanzar en esta dirección:

• Innovación en tecnologías y procesos clínicos.

• Educación continua y formación de profesionales de la salud.

• Calidad constante en la prestación de servicios.

Estos fundamentos permiten que cada área operativa se alinee con las mejores prácticas internacionales, promoviendo una evolución constante en el ámbito hospitalario.

El reconocimiento internacional no solo resalta la calidad del servicio, sino que también sitúa a la región de Santander en un rol relevante en la medicina especializada. Así, el HIC se establece como un actor importante en la oferta de atención en salud, evidenciando que su trayectoria y crecimiento se han basado en la adopción de estándares globales, una estrategia que persigue replicar en todos los niveles de la organización.

Finalmente, los logros alcanzados se reflejan a través del compromiso diario de su equipo médico, administrativo y de apoyo. La inclusión en el ranking mundial es un reflejo objetivo de la capacidad institucional y, a la vez, invita a seguir impulsando mejoras en cada proceso. Con una visión centrada en la excelencia clínica y la innovación continua, el Hospital Internacional de Colombia reitera su compromiso con la salud y bienestar de la población sin dejar de fortalecer su posicionamiento en el escenario internacional.