La ciudad de Zipaquirá abre sus puertas a una iniciativa destinada a impulsar el crecimiento personal y social de las mujeres, a través de la apertura de la Casa Social de la Mujer, un recinto que integrará espacios para el aprendizaje y el encuentro.
- Le puede interesar: Jornada pedagógica en Girardot por la protección de la infancia
El nuevo centro se localiza en la Calle 8 #33-40 y estará en funcionamiento a partir de las 9:00 a.m. del lunes 17 de febrero, marcando el inicio de una serie de actividades orientadas a fortalecer habilidades y promover el bienestar de las mujeres de la localidad.

La apertura contempla una agenda variada que incluye actividades programadas con charlas, talleres y espacios interactivos. Estas propuestas abarcan diversos aspectos de la capacitación y el desarrollo, y se estructuran en los siguientes puntos destacados:
• Actividades de formación integral.
• Espacios para compartir experiencias.
• Oportunidades de crecimiento personal.
• Sesiones informativas y dinámicas participativas.
La iniciativa, promovida por la alcaldía, plantea un enfoque innovador que busca atender las necesidades de las mujeres a través de un ambiente seguro y acogedor. Los organizadores destacan la importancia de crear un espacio diseñado específicamente para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Durante la inauguración se llevarán a cabo diversas actividades que invitan a la participación activa de la comunidad, además de ofrecer información relevante sobre futuros programas. El evento se enmarca en una estrategia de apoyo que busca ampliar la red de servicios disponibles para las mujeres en Zipaquirá.
El proyecto refleja una apuesta hacia el fortalecimiento social y personal mediante el estímulo a la formación y la capacitación en un entorno colaborativo y de crecimiento mutuo.
El plan incluye la realización de reuniones informativas y dinámicas orientadas a identificar oportunidades que potencien la inclusión y el empoderamiento de las asistentes, abriendo posibilidades para la interacción y la creación de redes de apoyo.
La organización del evento invita a toda la comunidad femenina a conocer el espacio y participar de una jornada repleta de actividades diseñadas para cubrir diversas áreas de desarrollo.
- Le recomendamos leer: Alianza estratégica impulsará turismo en Bogotá y Cundinamarca