Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Incinerarán 120 toneladas de licor ilegal en Cundinamarca

por: Julian Glevez

incineraran-120-toneladas-licor-ilegal-cundinamarca

Las autoridades de Cundinamarca han iniciado la eliminación de 120 toneladas de licor decomisado durante operativos realizados en diversas zonas del departamento. La medida se enmarca en un plan de control riguroso implementado en respuesta a la entrada de bebidas sin los permisos requeridos y la presencia de productos adulterados.

En una de las bodegas de almacenamiento se encuentran las 120 toneladas de licor incautadas, que incluyen bebidas ingresadas de manera irregular y productos modificados. Las autoridades han subrayado la importancia de cumplir con el procedimiento para la introducción de licores en el territorio, enfatizando que la comercialización legal requiere seguir los lineamientos establecidos.

Licor decomisado será destruido
Licor decomisado será destruido

El Secretario de Hacienda de Cundinamarca, Luis Armando Rojas, se refirió a la situación recordando el fallo de la Corte Constitucional, el cual permite la comercialización de aguardientes, siempre y cuando se respeten las reglas específicas aplicables en el departamento. La administración destaca que el cumplimiento de estas normas resulta esencial para evitar eventuales sanciones.

Rojas puntualizó varios aspectos fundamentales del proceso, entre ellos:

• Obligación de tramitar la solicitud de introducción por parte de personas naturales o jurídicas.

• Reconocimiento como contribuyente del impuesto al consumo en Cundinamarca.

• Un plazo estimado de 30 días hábiles para la validación del trámite.

Estos requerimientos buscan garantizar la legalidad en el comercio de bebidas alcohólicas.

Los operativos de control se han extendido a Bogotá, diversas zonas de Cundinamarca y las principales carreteras del departamento, donde se han detectado inconsistencias relativas a permisos y posibles modificaciones en el contenido de los licores. Las inspecciones han permitido recabar información relevante sobre el origen y la legalidad de estos productos.

Durante los operativos se han registrado seis noticias criminales relacionadas con licor adulterado, hallazgo que se ha atribuido a decisiones y esfuerzos conjuntos de la Fiscalía General de la Nación y abogados penalistas. Estas investigaciones forman parte del proceso continuo de revisión y control.

La incautación comprende distintos tipos de irregularidades, entre las cuales se destacan:

• Licor ingresado sin la autorización correspondiente.

• Productos con marcas de adulteración.

• Ingreso de bebidas al territorio rentístico de Cundinamarca y Bogotá sin cumplir los requisitos exigidos.

Cada uno de estos puntos evidencia el nivel de control ejercido en la zona.

El procedimiento de destrucción se hará en el municipio de Sibaté.