Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Incremento de Estafas Vacacionales: Familias y Estudiantes Desilusionados

por: Julian Glevez

incremento-estafas-vacacionales-familias-estudiantes-desilusionados

La anticipación de una tan esperada excursión escolar se convirtió en una pesadilla para múltiples familias de Soacha, Cundinamarca, con la revelación de una estafa que afectó a 38 estudiantes y sus allegados. Con la promesa de un viaje inolvidable a Cartagena, programado para la primera semana de noviembre, estos padres y alumnos se enfrentan ahora a la realidad de haber sido defraudados por una supuesta agencia de viajes.

El desenlace de esta trama engañosa inició el pasado 20 de junio, cuando los padres de los estudiantes del colegio Dios es Amor eligieron en una videollamada a la agencia que les ofrecía una escapada por 1'300.000 pesos colombianos. Las familias, guiadas por la confianza y la urgencia de asegurar su lugar, procedieron a entregar cantidades mensuales a una intermediaria, señalada como Julieth. Este esquema de pago anticipado pareció legítimo en su momento, especialmente cuando las cuotas debían saldarse un mes antes del viaje.

Desafortunadamente, las dudas surgieron cuando estos pagos culminaron y la cancelación del viaje fue anunciada repentinamente. Diana Bocanegra, identificada como directora comercial de Price Travel, mencionó que una tercera promotora entregó solo una fracción del dinero recaudado a la agencia, mientras que otra suma fue otorgada a Lizeth para "gastos extras". La confianza se vio brevemente restaurada cuando los padres firmaron una carta autenticada en notaría, lo cual parecía confirmar la realización del viaje. Sin embargo, las justificaciones para la cancelación y la promesa de reembolso solo culminaron en más incertidumbre.

Le puede interesar: Este fin de semana dará inicio la quinta versión de «Bogotá Despierta»

La búsqueda de respuestas llevó a los padres de familia a contactar a nuestra cadena aliada City TV, donde se reveló que Diana Paola Bocanegra Urueña no era empleada de la mencionada agencia de viajes y que sus supuestos paquetes turísticos eran fraudulentos. Mientras que Lizeth, al ser confrontada, solo aceptó responsabilidad por la cantidad que directamente recibió.

Un aspecto preocupante a destacar es el incremento de estafas durante la temporada vacacional, especialmente aquellas promovidas a través de redes sociales y que ofrecen desde alojamientos con múltiples servicios hasta excursiones completas. Estos estafadores suelen solicitar pagos adelantados y evitan brindar comprobantes que verifiquen la legitimidad de sus operaciones. En este caso, la promoción incluía piscinas, jacuzzis y servicios de limpieza, entre otros.

La situación ha llevado a las familias afectadas a presentar la correspondiente denuncia ante la Fiscalía, mientras la empresa Price Travel informa que no tiene conocimiento del caso y ha iniciado su propia investigación interna.

En este contexto, es fundamental recordar a la población la importancia de verificar la autenticidad de las agencias de viajes y promotores turísticos antes de realizar cualquier depósito o pago. La diligencia y la precaución son esenciales para evitar caer en este tipo de delitos, cuyos efectos van mucho más allá del ámbito financiero, impactando emocional y psicológicamente a las víctimas.

Le recomendamos leer: Fusagasugá: EMSERFUSA corta conexión fraudulenta de acueducto