Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Dura jornada invernal: afectaciones en Viotá, Apulo, Girardot, Tocaima y Silvania

por: Omar Gamboa

jornada-invernal-afectaciones

*Jornada invernal: afectaciones en Cundinamarca. El Hospital San Francisco de Viotá enfrentó problemas de invasión de aguas. Otras 20 viviendas en 9 barrios también fueron golpeadas por los aguaceros.   

Lo más duro de las precipitaciones se hicieron sentir entre la noche de sábado y entrado este domingo en varios municipios del departamento, de acuerdo a los reportes de la Gobernación y Bomberos departamentales.

El fenómeno causó serios inconvenientes, los más serios, en Viotá, donde las autoridades y organismos de socorro tuvieron que redoblar esfuerzos para enfrentar los daños invernales.

Los principales inconvenientes fueron desatados por el desbordamiento de la quebrada La Gata; su salida de control afectó el corredor vial Girardot - Tocaima en el sector  de Pubenza.

Jornada invernal: afectaciones en Cundinamarca

De acuerdo a los informes del gobernador Jorge Rey y el coordinador de Bomberos en el departamento, capital Álvaro Farfán, las lluvias de este fin de semana fueron implacables hacia el sur.

Golpeó de manera especial a Viotá donde colapsaron los sistemas de alcantarillado debido al elevado volumen de las aguas y a factores relacionados con el descuidado manejo de las basuras.

El evento, ocurrido en la madrugada de este domingo, superó la capacidad de los desagües. Como consecuencia de ellos, más de 100 viviendas resultaron impactadas, tres de las cuales fueron evacuadas debido a que la fuerza del agua socavó sus bases, poniendo en riesgo a sus habitantes.

Paralelamente, el Hospital municipal también sufrió afectaciones con una inundación de más de 20 centímetros, lo cual obligó a interrumpir algunos servicios durante la mañana. Sin embargo, las operaciones ya fueron restablecidas.

Además, en horas de la tarde, un vendaval ocasionó daños el techo del laboratorio clínico del centro asistencial, aunque los equipos médicos fueron protegidos y resguardados a tiempo.

Las vías departamentales también se vieron afectadas, en especial la troncal cafetera y el tramo entre Viotá y Apulo; deslizamientos bloquearon la carretera. Equipos de emergencia se encargaron de despejar las vías con maquinaria amarilla, incluyendo retroexcavadoras, motoniveladoras y volquetas, para permitir la normal movilidad de los campesinos y habitantes de la zona.

Para la mañana del lunes (31 de marzo), Empresas Públicas de Cundinamarca deberá acudir con un equipo especializado, VACTOR, a fin de limpiar el alcantarillado y evitar futuras emergencias. Paralelamente, la Alcaldía de Viotá adelanta un censo de damnificados y coordina la entrega de ayudas humanitarias.

Otros municipios afectados

El impacto de las fuertes lluvias no solo se hizo sentir en Viotá; otras poblaciones del departamento se resintieron con los aguaceros. Son los casos de Girardot y Tocaima que enfrentaron el desbordamiento de la quebrada La Gata afectando numerosas viviendas en zona de Pubenza.

Por su parte, en Silvania, un taponamiento en el sistema de alcantarillado generó inundaciones en seis viviendas. Los organismos de emergencia continúan con el monitoreo constante y la atención de los damnificados.

El capitán Álvaro Farfán, de Bomberos de Cundinamarca, informó que más de 100 hombres y mujeres están desplegados en Viotá, Tocaima y Silvania. Se encargan de labores de  limpieza, remoción de escombros y atención humanitaria. La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo también mantiene presencia activa para coordinar acciones con las autoridades locales.

Bogotá: emergencias por lluvias

La capital del país no ha sido ajena a los efectos de la ola invernal. En los últimos días, varias localidades han reportado inundaciones debido al colapso del sistema de drenaje. Casos de este tipo de dieron en Suba, Engativá y Bosa; las lluvias provocaron encharcamientos severos en vías principales, afectando la movilidad y generando emergencias en algunas viviendas.

Según el Instituto Distrital de Gestión del Riesgo y Cambio Climático (IDIGER), debido a los retos invernales fueron intensificados los monitoreos y la limpieza de los sistemas de alcantarillado. El propósito es evitar acumulaciones de agua.

Paralelamente entregaron una serie de recomendaciones a la población. Les solicitaron permanecer atentos a los anuncios sobre el comportamiento del clima; igual solicitaron y reportar cualquier situación de riesgo a las autoridades correspondientes.