Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

La CAR crear谩 hogares de paso para fauna silvestre en 5 zonas

por: Julian Glevez

la-car-creara-hogares-paso-fauna-silvestre-5-zonas

En un innovador esfuerzo por salvaguardar la fauna silvestre amenazada por el tr谩fico ilegal, la Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha anunciado la creaci贸n de hogares temporales de paso en cinco regiones de su jurisdicci贸n. Esta iniciativa busca no solo proteger a los animales, sino tambi茅n optimizar los procesos de rescate y rehabilitaci贸n.

Le puede interesar: Tragedia minera en Socha: Dos trabajadores fallecen en derrumbe

Durante el presente a帽o, la CAR ha observado un notable aumento en el n煤mero de especies que llegan a sus instalaciones regionales. Estas llegan en su mayor铆a debido a la tenencia ilegal o como resultado de entregas voluntarias, subrayando la creciente necesidad de un enfoque m谩s estructurado para el manejo de estos animales.

Cundinamarca, CAR, flora y fauna
Cundinamarca, CAR, flora y fauna

Para abordar el complejo desaf铆o de trasladar animales que deben viajar hasta 193 km para llegar al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima, se ha decidido implementar 谩reas modulares port谩tiles. Estas 谩reas servir谩n de refugios temporales, proporcionando un entorno controlado y reduciendo el estr茅s de los animales durante su estancia.

Las direcciones regionales de Sumapaz, Sabana Centro, Sabana Occidente, Gualiv谩 y Rionegro han sido designadas como las principales encargadas de recibir, evaluar y, en muchos casos, liberar a los animales rescatados. Dentro de estas instalaciones, se ofrecer谩 atenci贸n veterinaria inmediata para asegurar el bienestar de cada esp茅cimen antes de su reintegraci贸n a su entorno natural.

El director de la CAR, Alfred Ignacio Billeteros, destac贸 la importancia de la atenci贸n veterinaria especializada, subrayando que los profesionales de las direcciones regionales est谩n preparados para diagnosticar, tratar y recuperar a los animales. Aquellos que necesiten tratamiento m谩s complejo ser谩n trasladados al CAV o a la Unidad de Rescate y Rehabilitaci贸n de Animales Silvestres (URRAS) en la Universidad Nacional de Colombia.

Adem谩s, la CAR ha identificado la necesidad cr铆tica de contar con un suministro adecuado de insumos m茅dicos veterinarios para llevar a cabo la valoraci贸n y manejo de los animales. Este equipamiento, que abarca desde medicamentos hasta suplementos nutricionales, es esencial para la atenci贸n inmediata y la rehabilitaci贸n eficiente de los animales.

Ballesteros a帽adi贸 que los animales que no requieran tratamiento especializado continuar谩n bajo el cuidado de profesionales en los hogares temporales. Este enfoque busca maximizar la eficiencia en el proceso de rehabilitaci贸n y garantizar que los animales reciban el mejor cuidado posible.

El compromiso de la CAR con la protecci贸n de la fauna silvestre se reafirma con esta iniciativa, destacando la importancia de la cooperaci贸n ciudadana y la colaboraci贸n de las autoridades. La corporaci贸n extiende un llamado a la comunidad para que apoye estas iniciativas, promoviendo la conservaci贸n y el respeto por la biodiversidad.

Le recomendamos leer: Combinar pantalones negros con zapatos o zapatillas