El pasado 14 de abril de 2025, en Pereira, se presentó una nueva etapa para la lotería de Cundinamarca, destacada por una estrategia integral que combina incentivos comerciales y responsabilidad social. El evento, que contó con la presencia de más de 120 loteros, mostró el compromiso de la organización con el crecimiento y la importancia de su red de distribuidores.
- Le puede interesar: Cargos en contra de exconcejal de Pandi
Durante la actividad, la gerente general Maribel Córdoba Guerrero expuso el Plan de Mercadeo 2025, el cual establece lineamientos para fortalecer la relación con asesores en los puntos de venta y ampliar la presencia de la lotería en diversas regiones del país. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia global que busca dinamizar la comercialización y consolidar vínculos con aliados estratégicos.

La presentación formuló nuevos retos y metas, resaltando la importancia de adaptarse a las condiciones del mercado actual. El diseño del plan contempla acciones orientadas a optimizar procesos y a fomentar un crecimiento constante, basándose en resultados obtenidos durante el ciclo anterior.
Entre las declaraciones más destacadas, Maribel Córdoba Guerrero expresó: “Queremos enamorar a la gente de Pereira y del Eje Cafetero con la Lotería de Cundinamarca”. Además, se hizo mención del crecimiento del 15.04% en ventas alcanzado durante el año previo, lo que refleja la efectividad de las estrategias implementadas.
El evento recalcó varios aspectos fundamentales que definen la nueva etapa, entre los que se destacan:
• La implementación de incentivos comerciales
• La integración de responsabilidad social en las estrategias de marketing
• El fortalecimiento de relaciones con agentes de venta
• La ampliación del alcance territorial de la lotería
UnLa Lotería de Cundinamarca entregó incentivos a la Distribuidora UNIRED por sus ventas en noviembre de 2024, contribuyendo a transferir más de $18.000 millones a la salud. Aunque fue la última entrega del año, la Lotería sigue recorriendo el país para presentar su Plan de Incentivos 2025, con la próxima parada en Cartagena.
- Le recomendamos leer: Fusagasugá refuerza control de venta de pescado en Semana Santa