Laura Plata, una talentosa deportista de 19 años originaria de Cundinamarca, ha dejado una huella imborrable en el reciente Campeonato Panamericano de Canotaje Slalom y Kayak Cross celebrado en Montgomery, Estados Unidos. Su destacada actuación no solo la coronó como campeona en la categoría U23, sino que también la posicionó como una seria contendiente en la élite del deporte.
- Le puede interesar: Accidente en Girardot ramas de árbol caen sobre motocicleta y dejan dos personas heridas
El evento, que reunió a los mejores canoístas del continente americano, se convirtió en un escenario crucial para la acumulación de puntos en el ranking internacional de la ICF (Federación Internacional de Canoa). La competición adquirió un carácter histórico al introducir por primera vez medallas para las pruebas de Time-Trial, una innovación que se mantendrá en el ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.

La joven cundinamarquesa demostró su versatilidad y potencial al enfrentarse a atletas de renombre en la categoría senior. Plata logró asegurar el quinto y séptimo puesto en diferentes modalidades, compitiendo contra figuras establecidas como la atleta olímpica Ana Sátila.
Estos resultados cobran mayor relevancia considerando la juventud de la deportista y el nivel de competencia presente en el evento. El campeonato sirvió como plataforma para que atletas de diversas naciones americanas midieran sus habilidades y progreso en vista de futuros eventos internacionales.
La participación exitosa de Plata en Montgomery no solo representa un triunfo personal, sino que también eleva el perfil del canotaje colombiano en el escenario internacional. Su desempeño subraya el potencial de los atletas jóvenes del país y la calidad del entrenamiento que reciben.
El canotaje slalom, una disciplina que combina velocidad, precisión y estrategia, requiere de años de preparación y dedicación. El logro de Laura Plata es el resultado de un riguroso régimen de entrenamiento y la superación de numerosos desafíos propios de este exigente deporte.
La actuación de la joven canoísta en este campeonato panamericano no solo la posiciona como una de las grandes promesas del deporte colombiano, sino que también inspira a una nueva generación de atletas en el país. Su éxito podría catalizar un mayor interés y apoyo hacia el canotaje y otros deportes acuáticos en Colombia.
- Le recomendamos leer: Explosión e incendio en bodega de reciclaje en Sibaté