Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Liberada comerciante secuestrada en Tocancipá, Cundinamarca: 4 detenidos

por: Omar Gamboa

liberada-comerciante

*Liberada comerciante, Tocancipá, Cundinamarca. En Ubaté y Zipaquirá ocurrieron las detenciones de los sospechosos. La empresaria había sido plagiada la madrugada de este Miércoles Santo (17 de abril 2025). El Gaula de la Policía logró rescatarla pocas horas después este jueves.

Sobre lo sucedido y la rápida acción de las autoridades se supo mediante comunicación del gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, quien formuló llamados a la prevención.

El mensaje del Mandatario seccional explica que el secuestro de la empresaria del sector avícola ocurrió hacia las 4 de la madrugada del día anterior. Del sitio donde fue atacada y los movimientos de los delincuentes solo lo saben, por ahora, los investigadores y voceros oficiales.

Sí se conoce que fueron detenidas cuatro personas, entre ellas una mujer; igual se supo que los uniformados recuperaron $8 millones, posiblemente el pago de la recompensa, como también joyas y un computador.

Liberada comerciante, Tocancipá

El trabajo de las unidades del Gaula fue rápido y efectivo. Con apenas unos pocos indicios, las unidades especializadas en esta clase de delitos, logró ubicar y liberar a la víctima.

Parece ser que los delincuentes habrían interceptado a la comerciante en el momento en que se dirigía a cumplir con su rutina laboral. Tras la retención, los bandidos exigieron una suma considerable de dinero a cambio de su liberación. Sin embargo, una rápida articulación entre la familia de la víctima y las autoridades permitió activar el protocolo de respuesta, evitando que se concretara la extorsión.

Durante el operativo, además de las aprehensiones, las autoridades recuperaron $8 millones en efectivo, joyas y un computador portátil que los delincuentes habrían sustraído de la víctima. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de secuestro extorsivo y hurto calificado.

Todo indica que el caso tuvo pronta solución debido a, primero, la colaboración de la familia de la comerciantes y de algunos testigos y, segundo, a la pericia de los encargados del caso. Las autoridades destacan las oportunas denuncias.

Lo sucedido dio pie para que los organismos oficiales recordaran la disposición de los canales a través de los cuales puedan ser dados a conocer casos de este tipo. El GAULA de la Policía dispone de la línea 165; su similar del Ejército opera con el número 147 y los grupos coordinadores reciben datos a través de los canales 322 348 9826 y 322 348 9836 las 24 horas del día.

Secuestro: una amenaza vigente

Aunque esta clase de delitos no es recurrente en Cundinamarca, las autoridades insisten en la necesidad de no bajar la guardia.

Para evitar ser víctimas del plagio, las autoridades piden mantener discreción sobre las rutinas personales y profesionales, evitar compartir información sensible en redes sociales. También es importante denunciar comportamientos sospechosos alrededor de potenciales víctimas.

De acuerdo con cifras de la Policía Nacional, durante el primer trimestre de 2025 se han registrado al menos cuatro casos de secuestro extorsivo en el departamento. Todos ellos han sido resueltos con éxito según las mismas autoridades.

No obstante, los expertos advierten que la presencia de estructuras delincuenciales es latente y en expansión, así como el uso de medios digitales para obtener información sobre las víctimas.

Otros casos recientes en Cundinamarca y Bogotá

Este caso ocurrido en Tocancipá se suma a otros hechos similares registrados en esos dos territorios. Hace menos de tres meses, en enero de este año, en Chía, una empresaria del sector tecnológico fue retenida por sujetos armados que intentaron obligarla a realizar transferencias bancarias. La intervención del GAULA permitió su liberación tras 10 horas de cautiverio. Tres personas fueron capturadas.

Treinta días después, en febrero, otro caso parecido se registró en Soacha. Un comerciante fue víctima de un intento de secuestro mientras se dirigía a su negocio. Aunque logró escapar, denunció haber sido seguido durante varios días. Las autoridades identificaron a una banda dedicada al seguimiento y posterior extorsión de comerciantes.

Hacia marzo, en la localidad de Suba de Bogotá, una joven universitaria fue secuestrada durante una falsa oferta de empleo publicada en redes sociales. Tras una investigación conjunta entre el GAULA y la Fiscalía, se logró su liberación y la captura de dos hombres y una mujer implicados en el hecho.

Por esos mismos días, en Mosquera, un conductor de plataforma fue secuestrado por falsos pasajeros que lo llevaron a una zona rural. Luego de mantenerlo retenido y despojarlo de su vehículo, fue abandonado. Aunque el caso fue inicialmente clasificado como hurto, la Fiscalía abrió una línea de investigación por secuestro simple.

Estos eventos, en consideración de las autoridades, evidencian que, a pesar de los esfuerzos de la Fuerza Pública, persiste la necesidad de reforzar las estrategias de seguridad, así como fomentar una cultura de autoprotección.

Recomendaciones de seguridad

Las autoridades reiteran algunas recomendaciones clave para evitar ser blanco de estos delitos:

-No compartir horarios, ubicaciones ni planes personales en redes sociales.

-Desconfiar de llamadas o mensajes de desconocidos que soliciten información personal o financiera.

-Informar a personas de confianza sobre rutas y horarios habituales.

-En caso de detectar seguimiento o personas sospechosas, reportar de inmediato al 123 o al GAULA.