Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Más acceso a la educación superior en municipios de Cundinamarca

por: Julian Glevez

mas-acceso-a-la-educacion-superior-en-municipios-de-cundinamarca

La Gobernación de Cundinamarca da inicio a una estrategia innovadora destinada a facilitar el vínculo entre la juventud y la educación superior, sin que ello implique largos desplazamientos. La nueva iniciativa, denominada Puntos de Información de Educación Superior (PIES), diseñará espacios permanentes de orientación en comunidades que hasta ahora contaban con pocos recursos informativos.

En esta fase del proyecto, se coordinarán instalaciones en 108 municipios no certificados y en 275 instituciones educativas oficiales, ampliando el alcance de la información académica, vocacional y financiera. A través de estos espacios, los jóvenes podrán acceder continuamente a las herramientas necesarias para tomar decisiones sobre su futuro formativo sin salir de su entorno.

Estudiantes
Estudiantes

La estrategia, presentada en un evento virtual el pasado 9 de abril de 2025, reunió a alcaldes y representantes locales, quienes conocieron los lineamientos del programa. La reunión otorgó detalles sobre el funcionamiento y la operatividad de los PIES, resaltando el papel activo de las administraciones municipales en la dinámica del programa, clave para su implementación exitosa en cada localidad.

Los servicios que ofrecerán los PIES comprenden:

• Información sobre fondos de financiación para educación posmedia.

• Asesoría personalizada en temas de orientación socio-ocupacional.

• Consulta de programas académicos de universidades aliadas.

• Organización de ferias universitarias y charlas informativas.

La implementación de esta estrategia ampliará el alcance de actividades de la Dirección de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, permitiendo la realización de eventos informativos y la articulación con el sector productivo para promover prácticas, pasantías y vacantes laborales.

Asimismo, la iniciativa pretende conectar el ámbito académico con oportunidades laborales, facilitando espacios de articulación directa entre estudiantes y empresas, lo que podría contribuir a reducir brechas en el acceso a la educación y empleo.

La Secretaría de Educación de Cundinamarca lidera este proyecto, el cual es considerado un paso estratégico en el fortalecimiento de la educación superior en la región. La propuesta se enmarca en un contexto de transformación en los modelos tradicionales de acceso informativo.

Mediante la implementación de PIES se espera que los jóvenes cuenten con un acompañamiento integral en el proceso de toma de decisiones académicas, resaltando la importancia de la orientación actualizada y de calidad.

Esta estrategia se presenta como una herramienta dinámica para ampliar las oportunidades de formación a lo largo del territorio, garantizando que la información y asesoría estén disponibles de forma permanente en las comunidades.