Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Modernización de la vía Bogotá-Girardot en fase final

por: Evelyn Gaona

modernizacion-via-fase-final

El proyecto de ampliación y modernización de la vía Bogotá-Girardot se encuentra en su fase final, lo que permite el avance en el mejoramiento de la infraestructura vial. La administración a cargo del proyecto anunció que la conclusión de las obras está prevista para abril de este año, haciendo posible que durante el puente festivo de San José, más de 120 kilómetros de vía modernizada sean utilizados por los viajeros.

Durante esta etapa de culminación, se han completado seis tramos y se ha habilitado el 90% del tercer carril, lo que marca un hito en el proceso de modernización. La transformación del corredor vial apunta a optimizar el flujo vehicular, en tanto que en las zonas aún en construcción se han dispuesto reversibles cortos que se ajustarán de acuerdo al flujo de tráfico. Esta estrategia se ha diseñado para garantizar una operación más eficiente de la vía en los momentos de mayor demanda.

En el sector de Silvania, se observa un cambio relevante en la configuración de la vía, pasando de tres a un carril. Este ajuste, debido a las obras pendientes en la zona que se espera concluyan en abril, ha generado represamientos.

Medidas para la movilidad de la vía entre granada y silvania durante el plan retorno

Para mitigar este efecto, se planifica la implementación de reversibles que permitan el tránsito en un solo sentido de manera alternada entre las áreas de Granada y Silvania, ajustando la dirección según el flujo vehicular predominante en cada momento.

modernización

Dentro de las acciones orientadas a garantizar una movilidad efectiva se destacan varias medidas operativas. Entre estas se encuentran:

• Plan Retorno: Se activará un reversible entre Fusagasugá y Chusacá el lunes 24 de marzo a partir de las 10:00 a.m. para facilitar el regreso de los viajeros.

Monitoreo de la vía: Se incrementará el despliegue de unidades de apoyo para responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

• Peaje electrónico: Se implementarán carriles exclusivos para el pago electrónico, lo que reducirá los tiempos de espera y agilizará la circulación.

• Líneas de emergencia: Se han habilitado rutas de asistencia, disponibles para los usuarios mediante los números 310 4224687 y 018000 180305.

Asimismo, se ha dispuesto que la información en tiempo real se difunda a través de la cuenta @ViaSumapaz en X, facilitando así a los viajeros el seguimiento del estado de la vía y cualquier eventualidad durante el tránsito.

modernización

Por otro lado, el Ministerio de Transporte ha establecido restricciones para vehículos de carga en horarios específicos, con el objetivo de asegurar una mayor fluidez en el tráfico. Los intervalos de restricción son:

• Viernes 21 de marzo: de 3:00 p.m. a 10:00 p.m.

• Sábado 22 de marzo: de 6:00 a.m. a 3:00 p.m.

• Domingo 23 de marzo: de 4:00 p.m. a 11:00 p.m.

• Lunes 24 de marzo: de 8:00 a.m. a 1:00 a.m. del martes 25 de marzo.

Adicionalmente, se recuerda a los usuarios que en el municipio de Soacha se aplicará la medida de pico y placa regional en la autopista Sur al ingreso hacia Bogotá. Esta regulación establece que de 12:00 m. a 4:00 p.m. solamente ingresarán vehículos con placas terminadas en número par.

vía