Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Modificación en la ruta de la ciclovía de Zipaquirá por obras en alcantarillado

por: Evelyn Gaona

modifica-ciclovia-zipaquira

La movilidad en Zipaquirá va tener una modificación temporal en la ciclovía. Los usuarios habituales de esta actividad podrán notar cambios en el recorrido, debido a trabajos de mantenimiento en la red de alcantarillado.

La modificación se origina en la intervención que se está realizando en la intersección de la carrera 15 con la avenida Industrial, donde las obras son coordinadas por Empresas Públicas de Zipaquirá (EPZ). El objetivo principal de estos trabajos es optimizar la infraestructura de la ciudad, lo cual repercutirá en futuras mejoras en la red vial.

ciclovía

Para adaptarse a esta situación, las autoridades han establecido un nuevo trayecto temporal. El recorrido modificado se extiende de la siguiente manera:

• Desde la calle 1B con carrera 15.

• Continuando hasta la avenida 23 con carrera 7.

Reconfiguración de la ciclovía seguridad y nuevas rutas para los usuarios

ciclovía

Esta reconfiguración permite mantener la continuidad de la actividad física y garantiza la seguridad de los ciclistas, corredores y peatones. Quienes habitan o visitan la ciudad deben prestar atención a las señalizaciones viales que indican el desvío, ubicadas estratégicamente a lo largo del nuevo recorrido.

En línea con las recomendaciones de las autoridades, se aconseja planificar con anticipación las rutas. Se solicita a los usuarios tener paciencia durante el proceso, entendiendo que estas obras son parte de un esfuerzo mayor por mejorar la infraestructura local.

El cambio en la Ciclovía representa una oportunidad para explorar otros sectores de la ciudad, lo que puede incentivar el conocimiento de nuevas áreas urbanas. Asimismo, se refuerza la importancia de la planificación urbana y la inversión en servicios públicos.

Durante este periodo, el compromiso de las entidades responsables garantiza el mantenimiento de la seguridad vial. Las acciones implementadas buscan, en última instancia, potenciar la experiencia de los ciudadanos en el espacio público.

La comunidad puede seguir disfrutando de sus actividades recreativas dominicales, recordando que el trayecto habitual se ha ajustado temporalmente para favorecer el bienestar general. La comunicación constante entre las autoridades y los usuarios seguirá siendo fundamental en esta etapa de transformación urbana.