Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Mujer denuncia acoso por conductor de app en Cundinamarca

por: Julian Glevez

mujer-denuncia-acoso-conductor-app-cundinamarca

Un nuevo reporte de abuso sexual en el ámbito del transporte por aplicación ha surgido en Cundinamarca, donde una mujer denunció haber sido víctima de tocamientos inapropiados por parte de un motociclista que prestaba servicio a través de una conocida plataforma digital. La afectada, quien requirió transporte desde su residencia en el sur de Bogotá hacia Mosquera, vivió un angustiante episodio en el transcurso del viaje.

La pasajera detalló que el incidente ocurrió durante el trayecto, cuando el conductor comenzó a tocarla de manera inapropiada. En una entrevista con el noticiero Citytv, narró cómo intentó detener al agresor: “Él se pasó de abusivo, por el lado izquierdo me alcanzó a tocar. Yo le dije que no se pasara y puse mi mano entre la pierna para evitar que me siguiera tocando”. A pesar de sus advertencias, el conductor persistió en su comportamiento, intentando meter su mano en el pantalón de la mujer, aunque debido a lo ajustado de la prenda no lo logró.

Denuncia de acoso en servicio de app
Denuncia de acoso en servicio de app

La víctima, de 59 años, se encontraba tan inmersa en sus responsabilidades laborales que no pudo reaccionar adecuadamente en el momento: “En ese momento no estaba pensando en lo que me estaba haciendo, iba enfocada en mi trabajo”. Una vez en su destino, compartió la experiencia con una vendedora de tintos, quien le sugirió haber denunciado de inmediato al bajarse de la motocicleta para haber intentado la retención del conductor.

El acoso no culminó al finalizar el servicio. Posteriormente, durante su regreso a casa en una buseta, recibió una llamada del conductor. Al no poder contestar vía audífonos, rechazó la llamada, pero más tarde encontró mensajes en WhatsApp que consideró como acoso, por lo que decidió eliminar cualquier contacto.

La mujer presentó su denuncia a través de la Línea Púrpura de la Secretaría de la Mujer y también informó a la plataforma de transporte. La empresa respondió 24 horas más tarde, aunque la denunciante todavía desconoce el desenlace respecto al conductor involucrado. La Línea Púrpura le confirmó el 20 de enero que el caso fue trasladado al área de quejas y reclamos para evaluar las medidas necesarias, reiterando que lo sucedido fue sin su consentimiento y se considera un caso de abuso.

La denunciante proporcionó la información del vehículo y del conductor a las autoridades para facilitar la investigación. En Colombia, hechos similares de abuso por parte de conductores de aplicaciones de transporte han aumentado, lo que ha llevado al comienzo de varias investigaciones sobre conductas inapropiadas hacia los usuarios.

En un caso relacionado, una turista extranjera en Cartagena denunció un episodio de acoso sexual en octubre de 2024. Durante un servicio de transporte solicitado a través de la plataforma DiDi, el conductor empleó tácticas de intimidación para perpetrar la agresión en la ruta entre el Muelle de la Bodeguita y el barrio el Laguito. Gracias a las cámaras de seguridad, el conducto fue identificado y denunciado ante la Fiscalía General de la Nación por acoso sexual.

La plataforma DiDi, al conocer del incidente, emitió un comunicado condenando el acto y ejecutando de inmediato los protocolos internos de seguridad. La cuenta del presunto agresor fue bloqueada de forma preventiva mientras se realizan las investigaciones pertinentes. En su comunicado, resaltaron: “En DiDi rechazamos categóricamente cualquier acto que comprometa la integridad y el bienestar de los usuarios de la aplicación (...) tomamos con absoluta seriedad los reportes sobre comportamientos inapropiados”.