En una reunión convocada bajo el lema #seguridad de Sabana Occidente, representantes de distintos municipios como Facatativá, Madrid, Funza entre otros se reunieron para fortalecer las estrategias y acciones en materia de prevención del delito. La cita contó con la participación de autoridades locales y regionales, promoviendo así un espacio de diálogo y coordinación.
El encuentro se llevó a cabo en el marco del Consejo Provincial de Seguridad, donde se reunieron funcionarios de municipios como El Rosal, Facatativá, Zipacón, Bojacá, Madrid, Funza, Mosquera y Subachoque. Este espacio estuvo liderado por el doctor Diego Antonio Montaña Bohórquez, director seccional de Fiscalías de Cundinamarca, y por la procuradora provincial, doctora María Claudia González.
Entre los asistentes, destacó la presencia del personero municipal de Subachoque, Sergio Beltrán, quien actuó como garante del interés ciudadano y de la protección de los derechos fundamentales, asegurando que se prioricen los aspectos relacionados con la seguridad de los habitantes.

Durante la sesión, las autoridades municipales expusieron la urgente necesidad de potenciar la investigación criminal y judicial. En este sentido, se subrayó la importancia de mejorar el acceso a los canales de denuncia y de avanzar hacia estrategias conjuntas para combatir delitos que afectan a la región.
Se señalaron los siguientes delitos relevantes en los municipios:
• Microtráfico
• Extorsión
• Hurtos
• Violencia intrafamiliar
• Falsos servicios
• Delincuencia digital

Los municipios reconocieron que, si bien existen limitaciones en las capacidades institucionales, la voluntad y el compromiso de las autoridades son factores claves para afrontar esta problemática. Así, se hace un llamado a las instancias nacionales y departamentales para que se fortalezcan las intervenciones en beneficio de la seguridad ciudadana.
En el encuentro se propuso la implementación de un modelo de intervención conjunto con enfoque provincial, que contemple acciones operativas coordinadas, unificación de datos estadísticos, articulación de la Policía Judicial, y medidas de control en fronteras y zonas de inquilinato. Además, se destacó la relevancia de mecanismos pedagógicos orientados a incentivar la denuncia oportuna de hechos delictivos.
- Le puede interesar: Nuevas mejoras en escuelas rurales de Cundinamarca
Las discusiones ofrecieron diversas alternativas para mejorar la respuesta institucional, resaltando la coordinación entre diferentes actores como elemento imprescindible para enfrentar los principales desafíos en seguridad. La diversidad de propuestas refleja el compromiso de los municipios por adaptar y fortalecer la respuesta frente a la criminalidad.

El encuentro se consolidó como un espacio valioso para el intercambio de ideas y el diseño de estrategias conjuntas, reafirmando la importancia del trabajo coordinado y la colaboración entre las autoridades de Sabana Occidente sin emitir juicios o conclusiones definitivas sobre el futuro del escenario de la seguridad regional.