La ciudad de Bogotá se prepara para recibir un evento inédito que pone en el centro la cultura literaria de géneros como el true crime y el thriller. Este festival, que se llevará a cabo del 15 al 28 de marzo de 2025, es una propuesta que busca ofrecer nuevas experiencias a quienes disfrutan de los relatos llenos de suspenso y realismo.
- Le puede interesar: Cundinamarca brinda ayuda humanitaria a víctimas del conflicto
El evento se desarrollará en diferentes locaciones reconocidas de la ciudad, entre las cuales destacan varias librerías de renombre. La programación se ha organizado de manera que cada espacio contribuya a la conexión del público con sus obras y autores favoritos. Entre las actividades que se presentarán se pueden mencionar lecturas dramatizadas, debates, talleres de escritura y proyecciones de cine.

La primera edición del Festival del Thriller cuenta con la participación de personalidades destacadas del ámbito literario y artístico. Entre ellas se encuentra la británica Paula Hawkins, autora de la exitosa novela La chica del tren, un título que ha alcanzado una repercusión global y se ha traducido a múltiples idiomas. Esta participación refuerza la relevancia del evento a nivel internacional.
La propuesta del festival también se destaca por la intervención de actores reconocidos, como Luz Estrada y Eric Rodríguez, quienes llevarán a cabo lecturas en vivo de fragmentos emblemáticos de importantes obras literarias. Estas actividades estarán bajo la dirección del dramaturgo mexicano Iván Olivares, quien aportará su experiencia a la puesta en escena de los textos.
A continuación, se presenta un listado de actividades programadas para el Festival del Thriller:
• Sábado 15 de marzo
– 4:00 p.m.: Lectura dramatizada de un fragmento de Verity, la sombra del engaño – Librería Nacional Unicentro.
– 6:00 p.m.: Lectura dramatizada de un fragmento de Cuando la tormenta pase – Librería Wilborada 1047.
• Miércoles 19 de marzo
– 6:00 p.m.: Conversatorio “¿Cómo limpiar una escena del crimen?” – Ficciones bar de libros.
• Viernes 21 de marzo
– 5:30 p.m.: Lectura dramatizada de un fragmento de Verity, la sombra del engaño – Librería Lerner de la 93.
• Sábado 22 de marzo
– 11:00 a.m.: Taller de creación de personajes con el autor Álvaro Vanegas – Tornamesa Zona G.
– 4:00 p.m.: Cine Club de la película La chica del tren – Prólogo Libros.
• Viernes 28 de marzo
– 5:00 p.m.: Firma de libros de Paula Hawkins – Librería Nacional C.C. Unicentro.
Cada actividad ha sido planificada para ofrecer una inmersión total en este género, resaltando la diversidad de propuestas y la interacción directa entre el público y los creadores de las historias. La oferta cultural demuestra un compromiso con la innovación y el enriquecimiento de los espacios dedicados a la lectura en la capital. Este festival se perfila como una plataforma de encuentro y disfrute, enfatizando la amplitud de matices del thriller en la narrativa contemporánea.
- Le recomendamos leer: Chía retoma su programa de discapacidad con alegría y compromiso