Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Obras viales en Pasoancho ruta entre Zipaquirá-Briceño

por: Evelyn Gaona

obras-viales-pasoancho-zipaqu

Si alguna vez ha transitado por la vía que conecta Zipaquirá con Briceño, conocen bien las dificultades que representa pasar por el sector de Pasoancho. porque durante años, este corredor vial ha sido un dolor de cabeza para conductores, ciclistas y peatones que lo utilizan a diario para movilizarse en la región de Cundinamarca. Sin embargo, luego de Múltiples solicitudes y reclamos por parte de la comunidad, finalmente la rehabilitación de la vía ya tiene fecha de inicio.

El alcalde de Zipaquirá, Fabián Mauricio Rojas García , anunció que las obras comenzarán entre finales de febrero y comienzos de marzo de 2025 , marcando el inicio de un proceso de transformación para una de las vías más deterioradas de la región.

El anuncio ha sido recibido con alivio por parte de los habitantes de la zona, quienes han manifestado en múltiples ocasiones su preocupación por los riesgos que implica transitar por Pasoancho. Las fallas en la vía no solo han afectado la movilidad, sino que han incrementado el número de accidentes y generado retrasos en la conexión entre estos dos municipios.

Detalles de la inversión y alcance del proyecto en Pasoancho

La rehabilitación de la vía contará con una inversión total de $11.000 millones , provenientes de dos fuentes principales de financiación:

- Gobernación de Cundinamarca : $9.000 millones.

- Presupuesto municipal de Zipaquirá : $2.000 millones.

La ejecución de la obra estará en manos del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) , entidad encargada de garantizar que los trabajos se lleven a cabo bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.

La intervención abarcará el tramo comprendido entre Pasoancho y Tibitoc , un sector crítico para la movilidad de la región. Se espera que la obra no solo mejore la fluidez del tránsito , sino que también reduzca el riesgo de accidentes , que han sido una constante en los últimos años debido a la mala condición de la carretera.

La rehabilitación de Pasoancho no solo beneficiará a quienes transitan diariamente por la vía, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía local .

Este corredor es clave para el transporte de productos agrícolas y comerciales , lo que significa que su mejora contribuirá a reducir costos logísticos y facilitará el comercio entre Zipaquirá, Briceño y otros municipios cercanos.

Además, la obra beneficiará a cientos de deportistas que utilizan esta ruta para entrenar en bicicleta o trotar. Durante años, los ciclistas han manifestado su preocupación por los riesgos que enfrentan debido a los baches y la falta de señalización.

¿Cómo afectarán las obras a los usuarios de la vía?

Uno de los principales retos de este proyecto será la gestión del tráfico durante la ejecución de los trabajos. El alcalde Rojas ya ha adelantado que se implementarán planes de manejo de tráfico para minimizar el impacto en la movilidad.

Las autoridades han recomendado a los conductores planificar sus desplazamientos con anticipación y estar atentos a los comunicados oficiales sobre desvíos o posibles restricciones en algunos sectores.

A pesar de las incomodidades temporales que pueda generar la obra, la mayoría de los ciudadanos coinciden en que los beneficios a largo plazo valdrán la pena .

La problemática de Pasoancho ha sido una preocupación recurrente en los últimos años. Conductores, transportadores y habitantes han alzado su voz en diferentes espacios, exigiendo soluciones concretas ante el deterioro progresivo de la vía.

Las autoridades han asegurado que estarán informando de manera constante sobre los avances del proyecto, con el objetivo de mantener la transparencia y garantizar que los trabajos se realicen en los plazos establecidos.

Mientras tanto, la comunidad espera con optimismo que esta obra, que durante tanto tiempo fue una promesa, finalmente se convertirá en una realidad y transforme la movilidad en la región.