La Corporaci贸n Aut贸noma Regional de Cundinamarca (CAR) ha respondido de manera efectiva a una queja ambiental an贸nima concerniente a la tala ilegal de madera en la vereda "El Hatillo" del municipio de Suesca. Este operativo se realiz贸 en conjunto con la Direcci贸n Regional Almeida y Guatavita de la CAR y la Polic铆a Nacional.
Durante el operativo, se detect贸 la tala de m煤ltiples ejemplares de eucalipto. El personal presente pudo confirmar que estas actividades ilegales estaban en progreso, logrando detener a dos personas en el acto. Adem谩s, las autoridades decomisaron 250 varas de madera rolliza que estaban siendo transportadas en una volqueta y confiscaron una motosierra presuntamente utilizada en la tala ilegal.
Le puede interesar: Calidad del aire seriamente afectada debido a incendios forestales en Cundinamarca
Josu茅 Camacho, director de la regional de la CAR, indic贸 que la medida de intervenci贸n tiene como objetivo proteger una zona especialmente vulnerable debido a la afectaci贸n del suelo. La vereda "El Hatillo" forma parte de la cuenca alta del r铆o Bogot谩 y se encuentra en la ronda h铆drica de la laguna de Suesca, lo que la convierte en una 谩rea de gran importancia ambiental.
Las acciones realizadas por la CAR no solo buscan frenar la actividad ilegal, sino tambi茅n resguardar el recurso h铆drico, as铆 como la flora y fauna de la regi贸n. Estos son elementos fundamentales en el Plan de Acci贸n de la Corporaci贸n, el cual se enfoca en la sostenibilidad y conservaci贸n del medio ambiente.
Entre las medidas tomadas, se destacan:
- Decomiso de 250 varas de madera rolliza.
- Incautaci贸n de una motosierra.
- Detenci贸n de dos personas en flagrancia.
La tala ilegal no solo afecta la biodiversidad, sino que tambi茅n tiene implicaciones importantes para la calidad del suelo y el recurso h铆drico de la regi贸n.
Le recomendamos leer: Colombia enfrenta una crisis h铆drica sin precedentes: Sequ铆a amenaza el suministro de agua en la capital