Se llevó a cabo un operativo de verificación migratoria y de antecedentes en diversas empresas floricultoras ubicadas en el sector de Río Frío, en el municipio de Chía por parte de La Secretaría de Gobierno, a través de la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, en coordinación con Migración Colombia, la Policía Nacional y la Red Cívica de Apoyo Fénix, esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de las autoridades para fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de las normativas legales vigentes en el país.
El objetivo principal de esta intervención fue revisar la documentación de los empleados, tanto nacionales como extranjeros, con el fin de asegurar que su estatus migratorio sea legal y que cuenten con los permisos laborales requeridos para desempeñar sus actividades en el país. Además de garantizar el respeto a las leyes colombianas, este tipo de acciones contribuye a prevenir actividades ilícitas y a mejorar las condiciones de convivencia en el municipio.
- Le puede interesar: Colegio Temporal para la Paz atenderá a 200 niños del Catatumbo en Cúcuta
Las autoridades locales recalcaron la importancia de este tipo de verificaciones como un mecanismo de prevención y control que permite detectar posibles irregularidades y adoptar medidas correctivas oportunas. Asimismo, se busca generar confianza entre los empleadores y promover entornos laborales seguros y regulares para todos los trabajadores.
Operativo de alianzas para la prevención y la cultura de legalidad en el sector floricultor
Uno de los aspectos clave de esta jornada fue el establecimiento de alianzas estratégicas con las empresas del sector floricultor, con el propósito de realizar jornadas de sensibilización y prevención de la violencia. Estas iniciativas buscan fomentar el cumplimiento de la Ley 1801 y fortalecer la cultura de legalidad dentro del entorno laboral.
Durante la actividad, se brindó información a los empleados sobre la importancia de adoptar comportamientos ciudadanos adecuados tanto en su vida cotidiana como en el trabajo. Además, se reiteró la necesidad de acatar las normas de seguridad y convivencia para garantizar el bienestar de la comunidad en general.
- Le puede interesar: Desarticulada la banda «Los Piquiña»: Capturados 9 expendedores de drogas en Cundinamarca
En Colombia, el cumplimiento de las leyes es obligatorio para todas las personas, sean nacionales o extranjeras. El artículo 4 de la Constitución Política establece que todas las personas deben respetar y acatar las disposiciones legales, así como a las autoridades encargadas de hacerlas cumplir.
Asimismo, el Decreto 16, en su artículo 15, contempla diversas causales para la cancelación del estatuto de permanencia de los extranjeros, entre ellas, los reportes de la Policía Nacional y las quejas presentadas por la comunidad. Este marco legal refuerza la necesidad de realizar controles migratorios periódicos en distintos sectores productivos, asegurando que todas las personas en el territorio colombiano cumplan con las disposiciones vigentes.
El desarrollo de estos operativos no solo permite verificar la situación migratoria de los empleados, sino que también contribuye a la detección de posibles actividades delictivas que puedan estar ocurriendo en el sector. La cooperación entre las instituciones gubernamentales y el sector privado juega un papel fundamental en la construcción de entornos laborales seguros y en la mitigación de riesgos asociados a la contratación irregular.
Las autoridades destacaron que estos controles permiten una mejor identificación de posibles amenazas a la seguridad y brindan mayor tranquilidad a la comunidad. En este sentido, se seguirán implementando este tipo de operativos en diferentes puntos del municipio con el fin de garantizar el cumplimiento de las leyes y fomentar una cultura de respeto y legalidad.
- Le puede interesar: Recuperación del Luxemburgo: Un trabajo integral
La Secretaría de Gobierno reafirma su compromiso con la seguridad y el orden en el municipio de Chía, y hace un llamado a la comunidad y a las empresas para que contribuyan en este proceso, manteniéndose informados y colaborando con las autoridades.
Se invita a la ciudadanía a reportar cualquier situación irregular a las líneas de atención dispuestas por las entidades competentes. La denuncia oportuna es fundamental para prevenir y erradicar prácticas que puedan afectar la convivencia y el bienestar de la comunidad.
Las acciones de verificación migratoria y de seguridad continuarán realizándose en distintas zonas del municipio, con el objetivo de fortalecer la convivencia ciudadana y garantizar el respeto por la normativa colombiana en todos los sectores laborales. La cooperación entre el sector público y privado será clave para seguir construyendo un entorno seguro y organizado para todos los habitantes de Chía.