Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Plan de contingencia en Girardot ante caso de fiebre amarilla

por: Evelyn Gaona

plan-contingencia-girardot

El departamento refuerza su capacidad de respuesta tuvo plan de contingencia con jornadas masivas de vacunaci贸n, fumigaci贸n intensiva y vigilancia epidemiol贸gica, en articulaci贸n con la Alcald铆a de Girardot y autoridades de salud locales.

La Gobernaci贸n de Cundinamarca, a trav茅s de su Secretar铆a de Salud, activ贸 desde este viernes un plan de contingencia y contenci贸n en el municipio de Girardot , con el prop贸sito de anticiparse y controlar cualquier posible brote de fiebre amarilla, tras la notificaci贸n de contagios y muertes asociadas a esta enfermedad en municipios de departamentos fronterizos.

plan

La implementaci贸n de este plan responde al compromiso institucional de proteger la vida y la salud de los cundinamarqueses, especialmente en zonas de alta afluencia tur铆stica y tr谩nsito poblacional como lo es Girardot, donde las condiciones clim谩ticas y geogr谩ficas pueden facilitar la reproducci贸n del vector transmisor del virus.

Entre las principales acciones que componen este plan se encuentran:

- Vacunaci贸n masiva: Se dio inicio a una jornada intensiva de inmunizaci贸n dirigida a la poblaci贸n susceptible, especialmente en zonas urbanas con mayor densidad poblacional y 谩reas rurales donde se han identificado factores de riesgo.

- Fumigaci贸n intensiva: Se est谩n desarrollando operativos de control vectorial a gran escala en barrios priorizados, con equipos t茅cnicos capacitados y maquinaria especializada.

- Caracterizaci贸n de vectores: Se lleva a cabo un riguroso proceso de identificaci贸n y estudio de los criaderos y presencia del mosquito transmisor (Aedes aegypti y Haemagogus), con el fin de obtener datos epidemiol贸gicos clave que permitan entender y mitigar el riesgo de propagaci贸n.

- Trabajo articulado: Las se ejecutan en coordinaci贸n directa con la Alcald铆a de Girardot acciones y su mandatario, Salom贸n Said, sumando esfuerzos humanos, t茅cnicos y log铆sticos para enfrentar de manera conjunta esta eventual emergencia en salud p煤blica.

plan

La fiebre amarilla es una enfermedad viral transmitida por la picadura de mosquitos infectados. Aunque en muchos casos puede cursar de forma leve, tambi茅n puede desencadenar cuadros graves que afectan el h铆gado y otros 贸rganos, con una alta tasa de mortalidad si no se detecta y trata a tiempo. Por esta raz贸n, la vacunaci贸n preventiva sigue siendo la medida m谩s efectiva para evitar contagios.

Desde la administraci贸n departamental se ha hecho un llamado urgente a la ciudadan铆a a mantener la calma, pero tambi茅n a asumir un rol activo en la prevenci贸n: acudir a los puntos de vacunaci贸n, eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y permitir el ingreso de los equipos de salud para la aplicaci贸n de biol贸gicos y jornadas de fumigaci贸n.

A la fecha, no se ha confirmado la circulaci贸n del virus en Girardot; Sin embargo, por tratarse de una zona con alto flujo de poblaci贸n proveniente de otras regiones especialmente durante temporada alta como Semana Santa se han tomado anticipadas para reducir al m谩ximo el riesgo de transmisi贸n.

plan

La prevenci贸n, la vigilancia activa y la articulaci贸n institucional son claves para contener este tipo de amenazas. Por ello, la Gobernaci贸n de Cundinamarca continuar谩 trabajando de manera permanente en este frente, garantizando la disponibilidad de vacunas, equipos t茅cnicos y el despliegue log铆stico necesario para proteger a la comunidad.

Se invita a toda la poblaci贸n de Girardot y sus alrededores a mantenerse informada 煤nicamente a trav茅s de los canales oficiales de la Gobernaci贸n de Cundinamarca y la Alcald铆a de Girardot.