Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Procuraduría exige completar Consejo Directivo de la CAR

por: Julian Glevez

procuraduria-exige-completar-consejo-directivo-car

La Procuraduría ha manifestado una inquietud ante la ausencia del representante del sector privado en la conformación del consejo directivo de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), lo que ha generado un llamado a la entidad para subsanar este vacío. La medida se presenta en el contexto de las funciones esenciales que ostenta el consejo.

Entre las responsabilidades del consejo directivo se destacan las siguientes actividades:

• Adopción de estatutos y definición de la planta de personal.

• Autorización de créditos y estructuración interna.

• Elaboración de planes de gestión y presupuestos.

• Elección y remoción del Director General.

• Designación de directores encargados y solicitud de informes.

La falta del representante del sector privado, junto a la ausencia de un representante de las universidades, ha propiciado que la Procuraduría haga énfasis en la urgente necesidad de completar la conformación del órgano colegiado. Esta situación, de no regularizarse a tiempo, podría afectar el adecuado desempeño y operatividad de la CAR.

Procuraduría insta a completar la CAR
Procuraduría insta a completar la CAR

La CAR tiene entre sus competencias la implementación de políticas y programas destinados a la preservación y protección del medio ambiente, en el marco del mandato nacional de fomentar la participación comunitaria para el manejo sostenible de los recursos naturales. Este rol subraya la importancia de contar con un consejo directivo plenamente constituido.

La Procuraduría Segunda Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública solicitó a la entidad adelantar el proceso de integración, asegurando que se cumplan las normativas vigentes para no entorpecer las funciones establecidas.

Posteriormente, la CAR Cundinamarca comunicó la expedición de la Resolución 20257000042 el 30 de enero de 2025. Mediante esta resolución, la entidad formuló una invitación pública con el fin de asegurar el proceso de elección pendiente.

La convocatoria busca reunir a los actores clave del sector privado que permitan reactivar y optimizar la gestión del consejo, fortaleciendo así los lineamientos institucionales.

La administración de la corporación tiene previsto responder a este requerimiento con agilidad, con el fin de concretar la integración a la mayor brevedad posible.