Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

¡Ya hay pistas! Millonaria recompensa por asesino de abogado en Chía

por: Omar Gamboa

recompensa-asesino-chia

*Recompensa millonaria por asesino de abogado en Chía, Cundinamarca. La gratificación fue anunciada por la familia de Héctor Chavarro, la víctima fatal del doloroso suceso. Del crimen fueron testigos buen número de personas.

*Informe Especial

Los macabros episodios ocurrieron una hora larga después del mediodía del pasado miércoles 19 de marzo, frente a las instalaciones del Centro Chía, en momentos de alta presencia ciudadana.

Buen número de testigos entregaron su versión de lo sucedido. Hasta donde se conoce, ellos señalan a un hombre en motocicleta como el autor de los disparos que acabaron con la vida del profesional del derecho nacido en Villapinzón el 20 de mayo hace 62 años.

Todo sucedió muy rápido. Más allá del estallido de las balas, el sicario actuó tratando de evitar las miradas que pudieran identificarlo, o que lo delataran ante una eventual reacción de las autoridades mientras escapaba.

Recompensa por asesino de abogado en Chía

Para los testigos resulta difícil, casi imposible, poder borrar de la memoria lo sucedido. Dentro de ellos se encuentra un automovilista quien, en ese preciso momento y en medio de un tránsito lento, frente al Centro Comercial, trataba de seguir su ruta cuando se presentó el caso.

Observó a un hombre en motocicleta mientras apuntaba y disparaba a la cabeza de su víctima cuando este se encontraba de espaldas. Luego, el homicida siguió su camino tratando de no llamar la atención; no aceleró su máquina de manera escandalosa. Siguió camino como si nada hubiese ocurrido.

Sin embargo, metros más adelante, camino al norte en dirección hacia Cajicá y Zipaquirá, sin quererlo, fue alcanzado por un conductor testigo de los hechos. Éste, reconoció al motociclista por el casco, la chaqueta y la misma moto que cree haber visto minutos antes en la escena del crimen.

No tuvo duda de que se trataba de la misma persona. Por ello, activó su celular para tomar varias fotos. Por razones de seguridad vial no quiso tomar videos.

Así, se supo que el sicario habría utilizado una moto Kawasaki Ninja 600 la misma que, según parece, había sido vista en la escena del asesinato por numerosos testigos. En principio, se tienen dudas sobre si ese vehículo fue matriculado en Cundinamarca; pareciera haber sido registrada en algún municipio del departamento del Tolima. De momento, ese es un aspecto en proceso de verificación a manos de las autoridades competentes.

Minutos anteriores al crimen

El abogado Héctor Chavarro, hacia las 9 de la mañana de ese día, había cumplido una cita de negocios en Cota. Pidió acelerar la conversación por cuanto, según les comentó a los contertulios del momento, debía asistir a nueva reunión la cual fue ratificada minutos más tarde.

Tras una comunicación vía celular se despidió para desplazarse hacia el punto del nuevo encuentro. Cumplió este compromiso hacia la 1 después del mediodía.  Cuarenta minutos más tarde, completada la diligencia, se retiró para regresar a Chía donde residía desde hacía varios años.

Fue entonces, una vez alcanzó la calle y se encontraba sobre el espacioso anden frente al Centro Chía, cuando lo alcanzaron dos impactos de bala desde sus espaldas. Lei mpactaron la cabeza; no se percató de nada.

De inmediato, buen número de personas, se acercaron para auxiliarlo; lo recogieron, subieron a un vehículo y lo trasladaron a la Clínica Marly ubicada a corta distancia del crimen. Recibió atención urgente pero, a pesar de los esfuerzos de los facultativos, hacia las 3 de la tarde dejó de existir.

Vida académica y profesional

Héctor Chavarro Casallas, “Pocho” como le decían sus más allegados, nación y se educó en su tierra natal: Villapinzón, al norte de Cundinamarca. Adelantó sus tareas académicas en el Colegio Cooperativo Próspero Pinzón, la misma institución donde años más tarde, ya como profesional, fue catedrático.

También prestó servicio militar en el Ejército, compromiso que lo llevó a la sede de militar en Puente Aranda de Bogotá. Otra misión de Chavarro fue adelantada en la Inspección de Policía en su misma ciudad.

Su carrera profesional la alcanzó en la Universidad Libre dando inicio a un trabajo marcado por el sentido social que lo distinguía, según subrayan quienes lo conocieron.  

Actualmente se sabe, aunque el tema es mantenido en completo hermetismo, que los investigadores ya tienen pistar firmes sobre las cuales persiguen a los autores del homicidio.

*Corresponsal: Nelson Rubiano Rey