En un reciente comunicado difundido a trav茅s del canal oficial de la Presidencia, la ministra del Trabajo, Gloria In茅s Ram铆rez, confirm贸 que el presidente Gustavo Petro proceder谩 a sancionar la reforma pensional el pr贸ximo 2 de julio. La ministra comparti贸 detalles clave del texto aprobado por el Congreso y enfatiz贸 la importancia de la solidaridad intergeneracional como pilar del nuevo sistema, en contraste con la capitalizaci贸n individual que, seg煤n Ram铆rez, favorece principalmente a conglomerados espec铆ficos.
Le puede interesar: DANE reporta la cifra m谩s baja de natalidad de la 煤ltima decada.
Luego de un extenso y complejo proceso legislativo, la reforma se encuentra lista para recibir la firma del presidente. Esta aprobaci贸n final llega tras intensos debates y una controversia significativa, especialmente en torno a la forma en que la plenaria de la C谩mara adopt贸 el texto previamente aprobado por el Senado, prescindiendo del 煤ltimo debate.

Existen voces cr铆ticas dentro del Congreso que han cuestionado esta modalidad de adopci贸n del texto, sugiriendo que la omisi贸n del 煤ltimo debate podr铆a llevar a impugnaciones ante la Corte Constitucional. Diversos sectores han anunciado la intenci贸n de presentar acciones legales contra la reforma. A pesar de estas controversias, la ministra Ram铆rez expres贸 su esperanza de que la Corte Constitucional mantenga la reforma, destacando sus beneficios y su alineaci贸n con los principios constitucionales de equidad e inclusi贸n.
A pesar de la aprobaci贸n y celebraci贸n por parte del gobierno y algunos sectores, es innegable que la reforma ha suscitado un debate vigoroso a nivel nacional. Este debate ha involucrado a m煤ltiples actores y ha generado una participaci贸n significativa.
La ministra Ram铆rez subray贸 la importancia del compromiso del Congreso en hacer posible la sanci贸n de esta ley, adem谩s de su convicci贸n de que la Corte Constitucional evaluar谩 tanto el proceso de aprobaci贸n como los beneficios generales de la reforma para la poblaci贸n colombiana.
A medida que se acerca la fecha de la sanci贸n presidencial, el pa铆s se mantiene a la expectativa de la implementaci贸n de esta reforma, la cual promete transformar el sistema pensional en uno que refleje mayor equidad, solidaridad, y sostenibilidad. Informaci贸n adicional sobre los detalles espec铆ficos de la reforma y las implicaciones para los ciudadanos ser谩n proporcionadas en los pr贸ximos comunicados oficiales.
Le recomendamos leer: Colombia: Pionero Latinoamericano en la Transici贸n hacia Energ铆as Limpias