Suscribirse
Logo noticias dia a dia
×
logoFB logoTT logoIG logoTW logoLI logoYT

Rendición de cuentas en Chía balance del primer año de gestión

por: Evelyn Gaona

rendicion-cuentas-chia-2024

La última rendición de cuentas de la administración municipal en Chía (2024) ha presentado un panorama amplio del avance de proyectos y acciones emprendidas en diversas áreas durante el primer año de gobierno del alcalde Leonardo Donoso. Este ejercicio institucional reunió a más de 500 personas, ya sea de manera presencial o mediante transmisión virtual, y permitió a la ciudadanía conocer los resultados alcanzados en cada línea estratégica del Plan de Desarrollo Municipal.

Durante la sesión, se destacó la ejecución de un presupuesto superior a 285 mil millones de pesos y la cobertura total del Programa de Atención Especial (PAE). Entre las actuaciones presentadas se encuentran la reposición de redes de alcantarillado y la adquisición de predios orientados a la conservación hídrica y ambiental, lo que refleja una apuesta por la infraestructura ambiental y urbana. Esta inversión está vinculada a objetivos de sostenibilidad y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

rendición

El evento también resaltó importantes logros en áreas deportivas, culturales y de formación, evidenciados por inversiones y resultados cuantificables. Entre los datos relevantes se incluye:

• Inversión de $2.870.883.608 en infraestructura y recursos para escuelas deportivas.

• Participación de 1.600 atletas en eventos a nivel departamental, nacional e internacional.

• Beneficio a 6.063 estudiantes de la Escuela de Formación Artística y Cultural, superando las metas proyectadas para 2024.

El sector cultural presentó cifras significativas, como el Portafolio de Estímulos "LunArte 2024", cuyo monto asignado creció en un 300% en comparación con el año anterior, alcanzando $625.000.000 destinados a financiar 48 proyectos culturales. De igual forma, se reportaron más de 20 reconocimientos obtenidos por bandas marciales de instituciones educativas oficiales, registrando éxitos a nivel departamental, nacional e internacional.

La gestión municipal también incluyó acciones orientadas a la conservación y a la mejora del espacio público.

Entre las actividades más destacadas en la rendición de cuentas se encuentran:

• La adquisición de más de 17 hectáreas de predios con importancia hídrica y ambiental.

• La obtención de más de 2 mil metros de espacio público dispuesto para diversos fines comunitarios.

• La siembra de más de 11.000 árboles en áreas de interés ambiental, fortaleciendo la preservación ecológica.

rendición

En materia de infraestructura y servicios, se informó del inicio de procesos para el mantenimiento del auditorio Zea Mays, la casa de cultura y la plaza de mercado, junto con la recolección de más de 2 toneladas de publicidad en el espacio público. Asimismo, se destacó el operativo del grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la implementación de la Red Cívica de Apoyo y de la Patrulla Púrpura, lo que evidencia esfuerzos coordinados en seguridad y atención al ciudadano en sectores rurales y urbanos.

Otro aspecto reportado fue la atención en salud y seguridad vial, donde se logró una cobertura en vacunación del 105%, superando metas delimitadas por la región, y se obtuvo un 91% en la vacunación antirrábica, complementada con la esterilización de 1.093 animales felinos y caninos. El restablecimiento de restricciones para vehículos de carga por la Variante Chía-Cota y la reducción de en un 53% el número de fallecidos en siniestros viales también fueron parte de las medidas detalladas.

Por último, se resaltaron otros avances significativos en la administración municipal, tales como:

• Un aumento en el recaudo predial, el censo de industria y comercio, la baja de intereses y alivios tributarios.

• Un notable progreso (más del 90%) en la construcción del Centro de Atención Municipal (CAM).

• La realización de 28 ferias de emprendimiento dirigidas a los emprendedores del municipio, y el alcance de más de 3.000 ciudadanos beneficiados a través de programas sociales, con atención especializada para adultos mayores y personas con discapacidad.

rendición

La sesión de rendición de cuentas culminó alrededor de las 9:00 p.m., con la resolución de más de 50 preguntas planteadas por la comunidad, lo que reafirma la apertura de la administración para responder a inquietudes y mantener el proceso de rendición de cuentas accesible y transparente para la ciudadanía.