El carismático artista puertorriqueño se prepara para cautivar a Bogotá con su retorno en marzo, ofreciendo un vibrante concierto gratuito en la icónica Plaza de Bolívar. Este evento, denominado "Concierto de la Esperanza: por la dignidad", es impulsado por RTVC y promete ser un encuentro memorable que resalte la unión y la diversidad cultural.
- Le puede interesar: Amparo Grisales revela por qué nunca tuvo hijos y responde a la gran incógnita de su vida
El próximo 2 de marzo, la ciudad se llenará de ritmo y melodía no solo con Residente, sino también con diversos grupos nacionales que se sumarán a esta celebración musical. Esta edición marcará la tercera ocasión del Concierto de la Esperanza, continuando con el legado de ediciones anteriores como "Latinoamérica Solidaria" y "Buenaventura: música por la paz".
El evento busca ser un catalizador de mensajes de paz e inclusión a través de la música. La presentación de Residente incluirá tanto sus nuevos temas como los icónicos éxitos de Calle 13, ofreciendo al público una experiencia sonora completa y enriquecedora.
Según el comunicado de RTVC, el Concierto de la Esperanza ha sido un pilar para la promoción de la diversidad y la defensa del espacio público, gracias a su compromiso de usar la música como herramienta de cambio social. Un objetivo que resuena con las letras del artista, conocidas por su crítica social y su versatilidad musical.
Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, el concierto será accesible en todo el país. La transmisión en vivo se realizará a través de Señal Colombia, las emisoras de Radiónica y Radio Nacional de Colombia, así como en la plataforma de streaming RTVCPlay, asegurando que miles puedan ser parte de este evento.
Este retorno a Colombia en 2025 es esperado con entusiasmo por los seguidores del artista, quienes ya anhelan vibrar con su música en un espacio tan emblemático como la Plaza de Bolívar. La mezcla de sonidos locales e internacionales promete ser un reflejo del espíritu de unidad que caracteriza a esta serie de conciertos.
Con un enfoque en la paz, inclusión y defensa de lo público, el Concierto de la Esperanza se consolida como un evento musical de relevancia, continuando con su misión de usar la música para fomentar el cambio social y cultural en Colombia.
- Le recomendamos leer: Capturan implicados en producción ilegal de carbón en Soacha