En un esfuerzo por fortalecer la economía regional y aumentar el flujo turístico, se ha inaugurado una nueva ruta aérea que conecta Brasilia con Bogotá, operada por GOL Linhas Aéreas. Esta conexión no solo promete atraer a más de 80,000 turistas brasileños al año, sino que también destaca el potencial de Cundinamarca como un destino turístico emergente en Colombia.
- Le puede interesar: Apuntes sobre la fundación de Fusagasugá
El 4 de febrero de 2025, el vuelo inaugural aterrizó en el Aeropuerto Internacional El Dorado a las 12:20 p.m., marcando un momento significativo para la conectividad entre Colombia y Brasil. Este enlace aéreo, gestionado por una de las aerolíneas más destacadas de Brasil y América Latina, es una pieza clave en el rompecabezas del desarrollo turístico de Cundinamarca, proyectando la región como un núcleo de atracciones naturales, aventuras emocionantes y experiencias gastronómicas auténticas.
![Nueva ruta potencia turismo en la región](https://www.recywallet.com/wp-content/uploads/2025/02/2.jpg)
Norma Constanza Solórzano, gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo (Idecut), expresó su optimismo sobre esta nueva era de oportunidades, señalando que la inauguración de esta ruta va más allá de los beneficios económicos, fortaleciendo los lazos culturales y turísticos entre Colombia y Brasil. Según Solórzano, este paso es vital para la consolidación de Bogotá Región como un centro turístico de renombre.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, enfatizó la importancia de mantener una relación bidireccional entre ambos países, resaltando la rica biodiversidad y oferta cultural tanto de Colombia como de Brasil. Galán destacó que esta nueva ruta complementará significativamente la oferta turística de Bogotá y Cundinamarca, atrayendo a visitantes que buscan experiencias únicas.
El evento de inauguración contó con la participación de figuras destacadas como el embajador de Colombia en Brasil, Guillermo Rivera, y el director del Instituto Distrital de Turismo, Andrés Santamaría. Junto a ellos, ejecutivos de GOL Airlines y representantes del sector turístico y aeronáutico resaltaron el papel crucial de esta conexión para fortalecer los lazos económicos y turísticos entre ambas naciones.
Cundinamarca se ha preparado meticulosamente para recibir a los nuevos visitantes brasileños, ofreciendo un abanico de atracciones que abarcan 76,000 hectáreas de páramos y ecosistemas únicos, 1,014 especies de aves para el aviturismo, una rica ruta gastronómica con 99 platos típicos de sus 15 provincias, y más de 6,358 opciones de hospedaje que van desde hoteles rurales hasta experiencias de glamping y ecoturismo.
Esta región, con su diversidad de paisajes y experiencias, espera que los turistas exploren destinos emblemáticos como la Laguna del Cacique Guatavita, el Embalse del Neusa, y los renombrados Pueblos Dorados, conocidos por su encanto histórico y natural. Además, se ofrecen actividades como senderismo, escalada y rafting en los parques naturales de la región, destacando Cundinamarca como un paraíso para los amantes de la aventura.
El nuevo servicio de vuelos entre Brasilia y Bogotá estará disponible tres veces por semana, específicamente los martes, jueves y sábado. Los boletos ya se pueden adquirir a través de GOL Linhas Aéreas, con vuelos que tienen una duración aproximada de cuatro horas. Asimismo, la aerolínea ofrece un stopover de dos días en Brasilia, permitiendo a los viajeros la oportunidad de conocer dos destinos en un solo viaje.
A medida que la conectividad aérea entre Colombia y Brasil continúa expandiéndose, con un crecimiento del 8 % en el número de vuelos entre ambos países, la expectativa es que el turismo en Cundinamarca se impulse aún más. La región busca consolidarse como un destino internacional de relevancia, destacando su biodiversidad, la calidez de su cultura y la hospitalidad de su gente.
- Le recomendamos leer: Inicia construcción del punto de abastecimiento solidario en Soacha